18.3 C
Lima
martes, 13 mayo 2025

¿Qué comían los gladiadores romanos para mantenerse en forma?

Aunque cueste imaginarlo, estudios recientes han revelado que los gladiadores romanos eran, mayoritariamente, vegetarianos, según un análisis de los huesos de varios luchadores hallados en un cementerio en Turquía.

Un estudio llevado a cabo por académicos de la Universidad Médica de Viena y de la Universidad de Berna, ha determinado que la dieta de los gladiadores estaba basada en granos y que contenía muy poca carne.

Los investigadores creen que los gladiadores de otras regiones del imperio consumían más proteína animal.

La dieta de los gladiadores

El examen de los huesos también produjo evidencia de que tomaban una bebida hecha con cenizas de plantas. Este brebaje era una suerte de tónico saludable, que ingerían para recuperarse tras una lucha o una sesión de entrenamiento.

“Consumían cenizas de las plantas para fortificar el cuerpo tras el ejercicio físico y para mejorar la reparación de los huesos dañados”, explicó Fabian Kanz, del departamento de medicina forense de la Universidad de Viena. Eran algo así como las tabletas de calcio y magnesio que tomamos hoy día, añade Kanz.

Esta conclusión fue alcanzada después de analizar los niveles de estroncio en el tejido óseo de los gladiadores. Las muestras fueron tomadas de las tumbas de 22 gladiadores de hace 1.800 años en la ciudad romana de Éfeso, que hoy forma parte de Turquía.

Comida típica de los gladiadores

La comida típica consistía en alimentos a base de trigo, cebada y granos. Hay muy pocos indicios del consumo de carne y lácteos en la dieta de los luchadores profesionales que participaban en contiendas frente al público.

Sin embargo, los huesos de dos gladiadores muestran un patrón diferente: una ingesta elevada de proteína animal y reducida en granos.
Esto podría indicar que eran gladiadores de otras regiones del Imperio Romano que seguían otra clase de dieta. La siguiente fase de la investigación tratará de determinar dónde vivían estos gladiadores.

Según los científicos, los gladiadores eran principalmente prisioneros de guerra, esclavos, y convictos. Pero también había voluntarios que participaban en las luchas. Se cree que los hombres que tomaban parte en estos espectáculos tenían una chance en nueve de morir durante la pelea.

FuenteBBC News

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Direttore fondatore del giornale online Il Messaggero Italo-Peruviano. Scienze della Comunicazione, Università di Lima. director fundador del diario online Il Messaggero Italo-Peruviano. Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lima.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Comunidad italiana de Arequipa dona colchonetas anti escaras al Hospital Honorio Delgado

Un aporte clave para mejorar el cuidado de pacientes críticos en la UCI del principal hospital público de Arequipa.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica...

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.