16.6 C
Lima
martes, 8 julio 2025

Carta del Agregado de Defensa a la Embajada de Italia, Capitán de Navío Giuliano Biggi

En ocasión de celebrarse hoy el «Día de la Unidad Nacional – Día de las Fuerzas Armadas de Italia», publicamos a continuación, una carta del Agregado de Defensa a la Embajada de Italia, Capitán de Navío Giuliano Biggi

Lima, 4 de Noviembre de 2020

Estimadas Autoridades,
Estimados colegas de las Fuerzas Armadas del Perú y de los Países aquí acreditados,
Amigos italianos y peruanos,
Amigos todos:

la compleja e inusual contingencia sanitaria, aún en curso, ha fuertemente caracterizado el año 2020 tanto en Italia como aquí en Perú y, lamentablemente, no nos permite celebrar el día 4 de noviembre como hubiéramos deseado. Sin embargo, el contexto insólito, complicado y difícil, que cada uno de nosotros está viviendo desde ya hace unos meses, no disminuye en absoluto el profundo significado del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas; más bien, lo hace —de ser posible— aún más claro e inteligible, inclusive para las generaciones de los más jóvenes.

El 4 de noviembre de 1918 concluyó el primer conflicto mundial. Para Italia no fue una victoria indolora; los numerosos lutos y las profundas marcas dejadas por casi cuatro años de incesables combates cimentaron, sin embargo, la cohesión de los Italianos, realzando el espíritu de solidaridad y amor por la Patria. En tal sentido, nuestro pensamiento de reconocimiento se dirige hacia aquellos que —en guerra y paz— han sacrificado su propia vida por la Patria y las libres instituciones y hoy, más que nunca, su recuerdo anima incansablemente el orgullo de quienes visten el uniforme con las estrellas.

Sin duda alguna, los valores que celebramos el día de hoy representan elementos de constante inspiración para un compromiso diario, tanto uniformados como ciudadanos, al constante servicio de la Nación y de la colectividad, con el fin de dar mayor ímpetu a las aspiraciones de las futuras generaciones, pero también a las necesidades de los menos afortunados. Se trata de valores que, además, compartimos plenamente con las Fuerzas Armadas del Perú y en particular con sus Altos Mandos, con los que resultan fuertes y consolidadas tanto la cooperación en diversos sectores—desde la educación del personal hasta el sector tecnológico—como las tradicionales relaciones de amistad y colaboración, aún más fortalecidas en el transcurso de este peculiar periodo de dificultad y crisis.

No es dificil observar que, justo en las circunstancias más difíciles, cada uno de nosotros es llamado a dar su propio aporte, y en tal sentido, nuestras Fuerzas Armadas han constituido. constituyen y constituirán siempre un referente ético y organizacional capaz de capitalizar de la mejor manera los recursos humanos y materiales a su disposición, revelándose un auténtico e imprescindible patrimonio para el País.

La más reciente demostración de ello se ha expuesto en el concreto empleo de diversos ordenamientos de las Fuerzas Armadas en la dificil y compleja lucha contra la covid- 19, sobre todo para impedir su mayor difusión. apoyar los hospitales de las zonas más afectadas, dar apoyo a las estructuras de la Protección Civil, garantizar el traslado en biocontención de numerosos pacientes contagiados: todo en un marco totalmente funcional de acuerdo con las necesidades de la comunidad.

Dadas las particulares circunstancias actuales, por las que hasta nuestros niños han tenido que cambiar radicalmente su estilo de vida, obligados a permanecer en casa, con los colegios cerrados y sin poder encontrarse y jugar con sus compañeros, hoy estamos obligados a celebrar este importante evento para nosotros «de forma distinta». Sin embargo, no queremos dejar de resaltar la absoluta persistencia que el personal de las Fuerzas Armadas de Italia —independientemente de las mayores dificultades relacionadas con la pandemia— sigue dando a su propia entrega total al servicio, así como a su incondicional compromiso para que nuestras cuatro prestigiosas Instituciones Militares — Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Cuerpo de Carabineros — continuen alcanzando nobles logros en plena sintonía con las muy altas tradiciones que las caracterizan.

¡Viva las Fuerzas Armadas!
¡Viva Italia!
¡Viva el Perú!

El Agregado de Defensa de Italia
C.d.N. Giuliano Biggi

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

Circolo Sportivo Italiano de Lima celebra el 2 de junio: Orgullo y Memoria por la Fiesta de la República

El Circolo Sportivo Italiano celebró el 2 de junio con una emotiva ceremonia que reafirmó el vínculo de la comunidad ítalo-peruana con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Giuseppe Orefici, el italiano que dedicó su vida a la cultura Nazca

Giuseppe Orefici, arqueólogo italiano y pionero en el estudio de la cultura Nazca, falleció en Brescia dejando un legado invaluable. Perú lo despide con honores por su dedicación a Cahuachi y a las culturas precolombinas.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email