16.6 C
Lima
domingo, 6 julio 2025

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

El evento reunió a expertos, importadores y entusiastas del vino, ofreciendo una experiencia cultural y gastronómica única en un momento histórico, donde los vinos italianos han alcanzado el 24% del mercado peruano, superando a competidores tradicionales como España, Francia y Chile.

Del 7 al 9 de noviembre, Lima fue el epicentro de la cultura enológica italiana. La tercera edición de la feria Expo Italia Vino se consolida como uno de los eventos más importantes en el calendario fierístico nacional, ofreciendo a los asistentes una nutrida oferta de vinos y gastronomía italiana.

La edición del presente año ha consolidado la presencia del vino italiano en la mesa de los peruanos, convirtiéndose en una de las opciones con mayor aceptación en el mercado, un logro que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del sistema Italia en el Perú.

Un festival que sigue creciendo

Para el gerente de la Cámara de Comercio Italiana, Flavio Greiner, el objetivo de la feria es que el consumidor peruano pueda conocer toda la oferta importada de Italia, de manera que en un plano cultural aquí en el Perú también se le vea al vino, no como una bebida alcoholica, sino como un alimento que combina con las comidas, tal como se le aprecia en Italia.

Por su parte el Embajador de Italia, Massimiliano Mazzanti, subrayó cómo la producción del vino italiano mueve importantes volúmenes a nivel mundial, colocando a Italia como el principal productor de vino del mundo.

Según Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana del Perú, el vino italiano ha logrado consolidarse como el segundo más consumido en el país, alcanzando un 24% de la cuota de mercado, solo detrás del vino argentino. Este año, la feria fue una plataforma crucial para reforzar esa posición, destacando la diversidad y la calidad que ofrece Italia como el mayor productor de vinos en el mundo, con una industria que genera 10,000 millones de dólares anualmente.

Espacio para la gastronomía

Expo Italia Vino 2024 no solo extendió su duración a tres días, sino que también amplió su propuesta incluyendo gastronomía italiana, sumando a seis prestigiosos restaurantes italianos certificados con la «Ospitalità Italiana», entre los cuales destacaron Troppo, Convivium y Symposium. Esta certificación asegura la auténtica calidad y tradición de la cocina italiana fuera de su país de origen, elevando la experiencia culinaria de la feria.

Una experiencia única y accesible para todos los gustos

Los asistentes disfrutaron de una amplia gama de vinos italianos, con opciones para todos los presupuestos. Expo Italia Vino desmintió la percepción de que los vinos italianos son prohibitivos por su precio, ofreciendo desde etiquetas accesibles hasta opciones premium. Esta variedad permitió a los visitantes descubrir la excelencia italiana en una experiencia inclusiva.

El ascenso imparable del vino italiano en Perú

Expo Italia Vino 2024 cerró sus puertas consolidándose como el evento de referencia para los amantes del vino y la cultura italiana en Perú. Durante tres días, el público se sumergió en una experiencia completa, que combinó lo mejor del vino italiano, la alta gastronomía y la riqueza cultural que Italia ofrece.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email