18.8 C
Lima
jueves, 10 julio 2025

¿Cómo emigré en barco de Italia al Perú? Te cuento mi historia (4)

Conoce aquí cómo era la vida a bordo del vapor que lleva a nuestros amigos ligures rumbo a América.

Publicamos el tercer capítulo de un diario de a bordo enviado por Alfredo Passalacqua, navegante de larga experiencia residente en Trujillo, a la revista Gens Ligustica in Orbe de Génova. El documento pertenecía a Alejandro Marini Flores, hijo de Silvio Marini, uno de los once que componían el grupo de lígures de Chiavari que en 1922 viajaron del puerto de Génova al Callao, donde arribaron luego de un mes y seis días de navegación.

En este episodio nuestros protagonistas empiezan a familiarizarse con la vida a bordo del vapor que los lleva a América. Una serie e situaciones y personajes son descritas con sumo detalle por Silvio. ¡Veamos qué nos dice a continuación!

Gibraltar, 24 de agosto de 1922

En el momento en el que escribo estoy sentado frente a Colomba, a la señora de Giovanni, a Maria, a una croata llamada Elena (a la cual trato de enseñarle italiano) y a una fiumana que en estos momento está tejiendo un pañuelo para mí. Maria está tejiendo un cubre cuna, piensa a tiempo en el futuro. La señora de Giovanni está tejiendo un posavaso. Colomba se ha puesto los lentes y está leyendo una novela (En busca de una esposa), Giovanni está fumando y escucha a Giulin que habla del soldado. Pippo y Natalin se divierten con el pequeño Minghitto, Manuelo está pensando quizá en Brecanecca…

Yo, entre una ojeada a uno y otro, estoy escribiendo. La croata está en estos momentos hablando su lengua, yo naturalmente no entiendo nada. Hasta el día de hoy hemos encontrado un mar calmadísimo, por ello los gatitos a bordo todavía no se dejan ver. Justo ahora un marinero que debe hace limpieza nos pide que nos levantemos y nosotros pacientemente lo hacemos con nuestras sillas y de la sombra en la que estábamos vamos a parar en el sol.

Variando de puesto también varían las ocupaciones: Giovanni lee inglés, Angelo ha terminado de hablarle del soldado y fuma, Colomba ha dejado de leer, la croata y la fiumana juegan a tela, Pippo duerme, Manuelo sigue pensando; María, la señora de Giovanni y yo estamos ocupados en los quehaceres de antes. María me está fastidiando diciéndome que me afeite, yo sigo en lo mío escribiendo algunas tonterías. En este momento se está acercando una bella señora que tiene un marido viejo, da una ojeada al tejido de María y sigue su camino. Manuelo ha dejado de pensar y comienza a hablar, pero yo no se de qué habla.

A bordo alguien toca un instrumento pero nadie baila, esperan más bien bailar cuando el mar se ponga bravo. Tres o cuatro niños lloran, adiós música. La fiumana le gana a la croata en la tela, Colomba da un libro de iglesia a Angelo para que lea, sonríe y hace finta de leer. María de nuevo vuelve con lo de la barba, yo tengo una bazzina de diablo, Angelo quizá más aún.

En Marsella tuvimos una baccata en Barcelona otra… En esta última bella ciudad nuestra lira vale veinticinco centésimos, pobre de nosotros… Manuelo y yo hemos nominado a Angelo como nuestro cajero, si vieran qué duro… seremos americanos antes de tiempo. Angelo y Manuelo se ponen a leer el español, pero se han metido en un rincón para que nadie los escuche porque de otro modo…

En los alrededores del estrecho de Gibraltar, la palabra la tiene Giovanni que cuenta americanadas; Angelo, Manuelo y Colomba aprueban riendo. Maria, la señora de Giovanni y la croata están concentradas en sus tejidos. La fiumana y Natalin lavan un poco de ropa. Minghitto se sube a mis pies para bromear con el papá. En este momento dejo de escribir para ir a conocer a una bellísima señora a la cual saludo a nombre de mi tío, el doctor Ballerini. Ella viaja en primera clase y promete de venir a encontrarme en tercera para conversar un poco juntos.

Aquí estoy otra vez. La señora de Giovanni está ideando un nuevo juego que yo no conozco, María y Giulin juegan a tela, Giovanni lee inglés, Colomba duerme, Manuelo me mira. A la fiumana y Natalin no los veo, quizá deben estar lavando todavía….

Pippo descansa, la croata sigue tejiendo… espero que ese tejido termine en mis manos. En media hora comeremos la pasta seca, qué pena que será poca.

La fiumana viene y me acaricia con las manos mojadas, quiero pensar que están mojadas de agua… Llega Natalin con un largo bostezo. Qué vaina… Colomba se despierta y dice que soñaba con ser la Madonna della Neve. Maria derrota a Angelo en la tela. Angelo preferiría hablar de soldado que jugar. Pasa frente a una bella siciliana de ojos negros pero el papá de barba larga la sigue.

A bordo se nota un fuerte movimiento parece que se acerca la hora del almuerzo. El almuerzo termina en doce minutos y medio, tenemos hambre todavía pero en una hora una señorita de Graveglia traerá un bistec a Angelo, Manuelo y Silvio, el trío de hambrientos.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Giuseppe Orefici, el italiano que dedicó su vida a la cultura Nazca

Giuseppe Orefici, arqueólogo italiano y pionero en el estudio de la cultura Nazca, falleció en Brescia dejando un legado invaluable. Perú lo despide con honores por su dedicación a Cahuachi y a las culturas precolombinas.

Una anécdota de Giuseppe Garibaldi en el Centro de Lima

Giuseppe Garibaldi es una de las figuras más destacadas...

Vincenzo Amoretti, 200 años del patriarca de una gran familia en Perú

Para comenzar este artículo, me permito citar las palabras...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email