17.1 C
Lima
martes, 29 abril 2025

Hondo pesar en el mundo de la emigración por el fallecimiento de Mirella Giai

La primera senadora de los italianos en Sudamérica y activa representante del Movimiento Asociativo de los Italianos en el Exterior (MAIE) dejó de existir el pasado viernes a los 93 años en Rosario, Argentina.

El 21 de abril será recordado como un día triste para todos los italianos y sus descendientes en el exterior: Mirella Giai, la primera senadora por Sudamérica que los representó en el Parlamento italiano, falleció a pocos días de cumplir 94 años en su querida ciudad de Rosario, Argentina.

La noticia de la muerte de Mirella Giai ha causado un gran impacto en la comunidad italiana en Sudamérica y en el mundo político italiano. Su legado como la primera senadora italiana en representar a los italianos en Sudamérica y su incansable trabajo en favor de los derechos de los italianos en el exterior y sus descendientes, la han convertido en una figura icónica y respetada. Su compromiso y dedicación por la justicia social y los derechos humanos serán recordados por mucho tiempo.

Merlo: «¡Adiós Mirella, te extrañaremos mucho!»

Mirella Giai y Ricardo Merlo

«Mirella era una emigrante italiana que dedicó toda su vida a luchar por los italianos en el mundo y sus descendientes», recordó Ricardo Merlo, presidente del MAIE.

«Tuve el honor de ser candidato con ella en las elecciones políticas de 2008, durante las cuales fui elegido diputado y ella senadora. La comunidad italiana en Sudamérica ha perdido a una gran mujer, amada, respetada y con un idealismo admirable».

«Adiós Mirella – señaló Merlo – te extrañaremos mucho aquí. Pero sé que desde el cielo nos acompañarás para continuar nuestras/tus luchas a favor de los italianos en el extranjero y sus descendientes. Buen viaje, en nombre de todo el Movimiento Asociativo Italiano en el Exterior».

Más reacciones en el mundo

Por su parte, Pier Ferdinando Casini, recordando a la senadora, escribió en Facebook: «Hoy es un día triste para los italianos en Argentina y para el Senado de la República que, en las primeras horas del día, perdieron a una de las mujeres símbolo de nuestra emigración. Mirella Giai falleció en Rosario a los 93 años».

«Hasta el último momento – continuó – su compromiso y su trabajo siempre estuvieron dirigidos a defender los mejores valores de Italia, aquellos que la caracterizaron durante los años de militancia política cuando trabajó, en la época de la dictadura de Jorge Rafael Videla, para ayudar a la salida del país de cientos de italianos que fueron así sustraídos al destino de los desaparecidos; y más tarde cuando fue elegida senadora de la República en 2008, representando al MAIE con impecable seriedad e inteligencia».

«Muchos de nosotros la conocimos en su compromiso parlamentario y fuimos conquistados por su rectitud y su vigor, en contraste con la frágil apariencia física que la caracterizaba. “Mirella Giai – concluyó – fue un bello ejemplo de italianidad y como tal el Senado de la República deberá recordarla en los próximos años. Me inclino ante su memoria y abrazo afectuosamente a su familia, su hija y sus nietos».

También recordaron a Mirella Giai, entre otros, Fabio Porta, diputado del Partido Democrático por Sudamérica: «Mirella Giai, luego de una larga vida dedicada en gran parte a los italianos en el exterior, nos ha dejado». «Mantuve con ella una relación de gran estima y admiración, encontrándola varias veces durante mi mandato parlamentario cada vez que iba a Rosario, donde vivía con su familia. Hoy quiero abrazar idealmente a la familia de Mirella y a todas las personas que lamentan su desaparición. La comunidad de los italianos en el mundo pierde un referente muy importante «.

Redes sociales

En las redes sociales, muchos han dedicado bellas palabras a Mirella, especialmente los integrantes del MAIE, movimiento que la llevó al Senado. Ese MAIE en el que ella creía ciegamente y al que se mantuvo fiel por el resto de su vida.

A pesar de su partida física, su legado y sus valores perduran, y su lucha por la justicia e igualdad para los italianos en el exterior y sus descendientes, continúa. La figura de Mirella Giai, la primera senadora italiana en Sudamérica, seguirá siendo un referente para las generaciones futuras.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comunidad italiana de Arequipa dona colchonetas anti escaras al Hospital Honorio Delgado

Un aporte clave para mejorar el cuidado de pacientes críticos en la UCI del principal hospital público de Arequipa.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica...

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.