18.8 C
Lima
martes, 29 abril 2025

Turismo y promoción: retos y oportunidades para Basilicata en 2024

Scaglione subraya la necesidad de elevar la calidad de las acciones promocionales de la Basilicata en el exterior, principalmente en Sudamérica

En la búsqueda de evaluar positivamente el número de viajeros que tienen un afecto por la región de Basilicata, el enfoque en el «Turismo de retorno y de las raíces» ha capturado la atención institucional en los primeros meses del año 2024. Según Luigi Scaglione, Presidente del Centro Studi Internazionali Lucani nel Mondo y referente regional de la Confederación de Italianos en el Mundo (CIM), esta es una temática que ha sido abordada desde hace mucho en la región, especialmente en la promoción del territorio entre los lucanos en el extranjero y sus descendientes.

Turismo de retorno y raíces

Scaglione destaca la importancia del «Turismo de retorno y de raíces» como un punto crucial en la agenda institucional para el año en curso. En sus palabras, este enfoque es fundamental para conectarse con los lucanos que residen en el extranjero y sus descendientes, un objetivo que la región ha perseguido durante mucho tiempo.

El presidente del Centro Studi Internazionali Lucani nel Mondo señala el respaldo oficial que ha recibido esta iniciativa, incluso con la adhesión formal del Ministerio de Relaciones Exteriores y la participación activa de los gobiernos locales en diversas convocatorias y eventos.

Sin embargo, Scaglione subraya la necesidad de elevar la calidad de las acciones promocionales, especialmente después de notar un exceso de confusión y entusiasmo infundado en el ambiente. Destaca dos oportunidades en el horizonte: las candidaturas de Maratea como Capital de la Cultura Italiana 2026 y de Tito como Capital del Libro.

Eventos de suma importancia

«Estos dos eventos son muy importantes», argumenta Scaglione, «y deben servir como catalizadores para fortalecer los lazos con nuestras comunidades tanto en Italia como en el extranjero». La promoción efectiva de estos eventos, según sostiene, puede atraer la atención de los lucanos dispersos por el mundo, generando un interés genuino por la región.

«A pesar de los esfuerzos realizados, todavía observamos una falta de impulso para organizar y facilitar la presencia de estos grupos de visitantes», señala Scaglione. «Es esencial que las autoridades tomen medidas concretas para promover la región y garantizar una experiencia satisfactoria para todos los visitantes».

En última instancia, Scaglione resalta la importancia de acciones concretas por parte de las Autoridades de Promoción Turística (APT) y de todo el sistema involucrado. Más allá de las candidaturas a eventos culturales, insta a un enfoque más inclusivo que garantice una experiencia satisfactoria para los visitantes, incluyendo aquellos que buscan establecer lazos más profundos con la región.

«Con la visión y el compromiso compartido entre los lucanos y sus representantes», concluye Scaglione, «la Basilicata está preparada para recibir y celebrar a aquellos que deseen explorar sus raíces y descubrir sus encantos únicos en el sur de Italia».

FuenteAISE

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Comunidad italiana de Arequipa dona colchonetas anti escaras al Hospital Honorio Delgado

Un aporte clave para mejorar el cuidado de pacientes críticos en la UCI del principal hospital público de Arequipa.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica...

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.