17.2 C
Lima
miércoles, 9 julio 2025

El diseño italiano deslumbra en Lima: Matteo Origoni protagoniza el Italian Design Day 2025

Matteo Origoni encabezó la celebración del diseño como herramienta para una vida mejor.

Bajo el lema “Desigualdades. Diseñar para una vida mejor”, el Italian Design Day 2025 reunió en Lima a especialistas, autoridades y amantes del diseño para reflexionar sobre el impacto social de esta disciplina. El evento, promovido por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, reafirmó el liderazgo global del diseño italiano y su compromiso con los desafíos contemporáneos.

Matteo Origoni, invitado de honor y voz del diseño responsable

El arquitecto Matteo Aldo Origoni fue el gran protagonista de la jornada. Enviado oficial de la ADI – Associazione per il Disegno Industriale, ofreció una conferencia magistral centrada en diseño, comunicación y sostenibilidad ambiental.

Graduado en Arquitectura por el Politécnico de Milán, Origoni es socio desde 2011 del estudio Origoni Steiner, con el que ha desarrollado proyectos de diseño expositivo, interiorismo y producto para importantes instituciones y marcas como Kiton, Ermenegildo Zegna, la Triennale di Milano y el Atlanta Design Museum. Además, es docente en academias italianas de arte y diseño como Brera, Florencia, Carrara, el IED y la Universidad de Milán.

Durante su intervención, subrayó que “el diseño no es solo estética: es un lenguaje que comunica valores y responde a las necesidades de la sociedad”, haciendo un llamado a la conciencia ética en los procesos creativos.

Una jornada de diálogo y reflexión

La mesa de honor estuvo integrada por la Dra. Silvia Vallini, directora del Instituto Italiano de Cultura, quien ofreció la bienvenida institucional, y por la Dra. Polsinelli, jefa de la Cancillería Consular y ministra adjunta de la Embajada de Italia en Lima, quien transmitió los saludos del embajador Massimiliano Mazzanti.

También intervino el Prof. Enrique Bonilla de Tolla, decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Lima, quien destacó cómo el diseño puede anticipar y transformar la vida de las personas, uniendo funcionalidad, belleza e inclusión.

Exposición y homenaje al talento italiano

El evento concluyó con la inauguración de la muestra “Desigualdades. Diseñar para una vida mejor”, acompañada por una exposición especial dedicada a los ganadores del Compasso d’Oro a la trayectoria, uno de los galardones más prestigiosos del diseño internacional. Ambas estarán abiertas al público hasta el 10 de mayo en el Instituto Italiano de Cultura.

El diseño italiano como embajador cultural

Una vez más, el Italian Design Day ratificó que el diseño italiano es mucho más que una firma estilística: es una herramienta de impacto social, un vehículo de innovación y una forma de construir un futuro más justo y habitable. Con presencia en todo el mundo, esta jornada se ha consolidado como un puente entre culturas, ideas y propósitos comunes.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email