16.6 C
Lima
domingo, 13 julio 2025

Italia presente en Segunda Conferencia Internacional sobre Seguridad Ciudadana y Penitenciaria en Ecuador

El gobierno italiano expuso la necesidad de colaborar con Ecuador para encontrar una salida viable a la crisis de inseguridad.

Hoy dio inicio en Quito la segunda Conferencia Internacional de Consenso sobre Seguridad Ciudadana y Penitenciaria en Ecuador. El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, participó en el evento inaugural junto con la ministra de Relaciones Exteriores ecuatoriana, Gabriela Sommerfeld, y la secretaria general del Instituto Ítalo Latinoamericano (IILA), Antonella Cavallari.

Un llamado a la colaboración global contra la criminalidad

El embajador recordó las enseñanzas de Giovanni Falcone, quien comprendió años atrás que la criminalidad organizada es transnacional. «Lo que sucede aquí en Ecuador tiene efectos también en Europa y en el resto del mundo. Por lo tanto, esta batalla, este conflicto interno, también es nuestra batalla», mencionó, aludiendo a las medidas tomadas por el gobierno del presidente Daniel Noboa en enero para enfrentar la ola de violencia desencadenada por organizaciones criminales.

Davoli también recordó el inmediato apoyo expresado por el vicepresidente del Consejo y ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Antonio Tajani, hace dos meses, al pueblo ecuatoriano y a las instituciones democráticas del país. «La democracia no puede perder. Y para no perder, debe seguir defendiendo el estado de derecho. De eso se trata hoy. Y en esto, Ecuador, pueblo hermano con sus instituciones democráticas, pueden contar con nuestro apoyo», enfatizó el embajador.

Un compromiso internacional

La conferencia continuará hasta el viernes con contribuciones de magistrados y expertos italianos así como de otros países europeos. En la ceremonia de clausura intervendrán el presidente de la República de Ecuador, Daniel Noboa, y el subsecretario de Relaciones Exteriores italiano, Giorgio Silli.

La importancia de esta conferencia radica en su enfoque colaborativo y en la participación de expertos internacionales, quienes contribuirán con su experiencia para abordar los desafíos de la seguridad ciudadana y penitenciaria en Ecuador. La presencia de autoridades tanto italianas como ecuatorianas refuerza el compromiso conjunto para enfrentar los retos transnacionales que afectan a ambos países y más allá de sus fronteras.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.

Rotundo éxito del I Congreso de las Américas del MAIE realizado en Buenos Aires

El Movimiento Asociativo Italiani all’Estero (MAIE) celebró su Primer Congreso de las Américas el 26 de octubre de 2024 en Buenos Aires, consolidando así su papel como una de las principales fuerzas políticas dedicadas a la protección de los derechos de los italianos que residen fuera del país.

Ricardo Merlo, galardonado como “Man of the Year” en Nueva York

El presidente del MAIE recibió un importante reconocimiento durante la gala de la Asociación Cultural Italiana de Nueva York por su trayectoria en la defensa de los italianos en el extranjero.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email