Italia será el país invitado de honor en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025, marcando un hecho histórico sin precedentes en las relaciones bilaterales. La iniciativa se da en el marco de los 150 años de relaciones diplomáticas entre ambos países y busca fortalecer los vínculos culturales y editoriales a través de un completo programa titulado Connessioni latine.
Una delegación de primer nivel
El pabellón italiano contará con la presencia de trece destacadas figuras de la literatura contemporánea: Bruno Arpaia, Marino Bartoletti, Marta Cai, Mario Calabresi, Lorena Canottiere, Rita Charbonnier, Ilaria Gaspari, Gud, Eva Montanari, Aurora Tamigio, Nadeesha Uyangoda, Carlo Vecce y Dario Voltolini. Ellos participarán en más de cincuenta actividades, entre conversatorios, mesas redondas y encuentros con el público peruano.
Además, se inaugurarán cinco exposiciones, entre ellas “Tra due mondi”, dedicada a Antonio Raimondi —símbolo de los lazos ítalo-peruanos— y “Matite giovani”, que visibiliza el talento emergente en la ilustración italiana.
Cine, música y literatura en una sola experiencia
El programa cultural incluirá una muestra de cine con quince películas italianas basadas en obras literarias, siete de ellas en estreno para el público peruano. En paralelo, se llevarán a cabo tres conciertos, entre ellos uno a cargo del tenor italoamericano Gianluca Sciarpelletti y otro dedicado a las icónicas bandas sonoras de Ennio Morricone y otros grandes compositores.
Una alianza institucional por la cultura
El evento es posible gracias al apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, la Embajada de Italia en Lima, el Istituto Italiano di Cultura, ICE-Agenzia, el Ministerio de Cultura de Italia, el Centro per il Libro e la Lettura y la Associazione Italiana Editori.
El objetivo es fortalecer el intercambio editorial con el mundo hispanohablante, un mercado clave para la traducción de obras italianas.
Una comunidad que construye puentes
“Este reconocimiento es una oportunidad para mostrar la riqueza y complejidad de nuestra producción cultural, literaria y editorial”, señaló el embajador de Italia en Lima, Massimiliano Mazzanti. Agradeció especialmente a la comunidad italiana en Perú, que con su participación activa y sus casi dos millones de descendientes, continúa trazando nuevas conexiones latinas.
“El programa representa una ocasión única para seguir dialogando juntos, como lo hemos hecho durante más de 150 años”, añadió Mazzanti, reafirmando el compromiso de Italia con la cultura como vehículo de integración y entendimiento entre pueblos.