En el Instituto Italiano de Cultura de Lima se llevó a cabo la conferencia titulada «Matera y la Basilicata», un evento que conectó historia, arquitectura e identidad cultural para presentar una de las regiones más fascinantes del sur de Italia al público peruan
Presentación del arquitecto Michele Graziadei
El arquitecto Michele Graziadei ofreció una visión general de la Basilicata, también conocida como Lucania, destacando las principales atracciones naturales y urbanas de la región. Explicó las características de Potenza, la capital regional, y resaltó el potencial turístico que poseen sus paisajes montañosos, las costas del mar Jónico y Tirreno, y sus tesoros arquitectónicos. Su presentación pintó un cuadro detallado de una región rica en historia y belleza natural, aún poco conocida internacionalmente.











El viaje arquitectónico y cultural de Annamaria Verrastro por Matera
La arquitecta Annamaria Verrastro guió al público a través de la historia y evolución de Matera, una de las ciudades más antiguas del mundo, con asentamientos humanos que datan del Paleolítico. Destacó la singularidad de los «Sassi», viviendas excavadas en la roca que son un ejemplo impresionante de adaptación humana al entorno natural. Narró la transformación de Matera, desde ser considerada la «vergüenza nacional» en los años 50, hasta su renacimiento como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1993 y su nombramiento como Capital Europea de la Cultura en 2019. Este proceso implicó la restauración de las viviendas y la revitalización de la vida comunitaria en la zona histórica.
El saludo emotivo del Presidente Vito Bardi
El Presidente de la Región Basilicata, Vito Bardi, envió un video saludo expresando su orgullo y emoción por compartir las maravillas de su tierra con el público peruano y los compatriotas lucanos en Sudamérica. Destacó la importancia de iniciativas culturales que construyen puentes entre territorios distantes, pero unidos por valores comunes. Definió a la Basilicata como una tierra con historias milenarias y una belleza intacta, y a Matera como símbolo de resiliencia y transformación.
La muestra fotográfica: un homenaje visual a la Basilicata
La exhibición itinerante «Matera y la Basilicata» presentó 45 obras de los fotógrafos lucanos Rocco Scattino, Salvatore Laurenzano y Marilena Di Vito. Las imágenes, descritas como “pinturas fotográficas”, ofrecen una mirada íntima y apasionada del territorio, desde los Sassi hasta los paisajes rurales y costeros. La exposición busca generar una reflexión profunda sobre el valor cultural y artístico de la región, sumergiendo a los visitantes en la riqueza visual y sensorial de la Basilicata.








Fortaleciendo lazos culturales entre Italia y Perú
Este evento en Lima no solo representó una oportunidad para descubrir y conocer una región única, sino que también simboliza un paso importante para fortalecer las relaciones culturales entre Italia y Perú. Iniciativas como esta abren nuevos espacios de diálogo y enriquecimiento mutuo, promoviendo el intercambio cultural y la apreciación compartida.