22.2 C
Lima
domingo, 13 julio 2025

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

El Instituto Italiano de Cultura de Lima abre sus puertas a las exposición fotográfica: «Matera e la Basilicata», una muestra itinerante que invita al público peruano a conocer los tesoros arquitectónicos y paisajísticos de esta fascinante región del sur de Italia.

La inauguración se realizará el próximo martes 13 de mayo a las 18:00 horas en la sede del Instituto, ubicada en Avenida Arequipa 1055, Santa Beatriz. El evento comenzará con una conferencia inaugural a cargo del Arquitecto Michele Graziadei, responsable de la muestra, quien estará acompañado por Annamaria Verrastro en el auditorio «Leonardo da Vinci». ENTRADA LIBRE

Los ojos detrás del lente

La exposición reúne el talento de tres reconocidos fotógrafos italianos: Rocco Scattino, Marilena Divito y Salvatore Laurenzana, quienes a través de 45 impactantes fotografías logran capturar la esencia y el espíritu de Matera y la región de Basilicata.

Las imágenes, que estarán disponibles para el público hasta el domingo 18 de mayo, muestran los icónicos «Sassi» de Matera, antiguas casas cueva talladas en la roca caliza que han convertido a esta ciudad en Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1993 y que le valieron el título de Capital Europea de la Cultura en 2019.

Una colaboración cultural estratégica

El evento es fruto de la colaboración entre diversas instituciones italianas y peruanas, entre las que destacan el COMITES Perú (Comitato degli Italiani all’Estero), la Embajada de Italia en Lima, la Cámara de Comercio Italiana del Perú y nuestro diario «Il Messaggero Italo-Peruviano«, junto con otros importantes patrocinadores como la Regione Basilicata, la Fundación Arquitectura Provincia Potenza, y la Asociación de Lucanos en Perú.

Esta exposición como es un puente cultural que conecta dos naciones con profundos lazos históricos y una comunidad italiana en Perú siempre activa y comprometida con el intercambio cultural.

Matera: una extraordinaria transformación

Matera representa una de las historias de transformación urbana más extraordinarias de Italia. En la actualidad se erige como un símbolo de resiliencia y un ejemplo mundial de recuperación del patrimonio histórico.

Sus calles empedradas, iglesias rupestres, cisternas ancestrales y terrazas panorámicas forman un paisaje urbano único en el mundo, que ha servido como escenario para numerosas producciones cinematográficas internacionales, incluidas escenas de «La Pasión de Cristo» de Mel Gibson y «No Time to Die» de la saga James Bond.

Un viaje sin salir de Lima

Estas fotografías no solo muestran la belleza arquitectónica de Matera, sino que también capturan el alma de una ciudad cuya historia está tallada en piedra

La exposición «Matera e la Basilicata» ofrece al público limeño la oportunidad única de realizar un viaje virtual por una de las regiones más auténticas y menos conocidas de Italia, donde el tiempo parece haberse detenido.

La entrada es libre y representa una oportunidad inigualable para acercarse a la cultura italiana a través del arte fotográfico.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email