16.1 C
Lima
viernes, 11 julio 2025

Ministro Tajani sobre Ius Sanguinis: «Sólo quieren el pasaporte por interés y no porque se sienten italianos»

El ministro de Exteriores y líder de Forza Italia critica el actual sistema de ius sanguinis y defiende su visión basada en el Ius Scholae. Sus declaraciones han generado diversas reacciones entre sus aliados de derecha.

El debate sobre la ciudadanía italiana ha sido revitalizado por las declaraciones del Ministro de Relaciones Exteriores y líder de Forza Italia, quien ha expresado su apoyo a una forma de ciudadanía basada en la cultura y la identidad, en lugar de en la mera descendencia o residencia prolongada.

Lo que piensa el Ministro del «Ius Sanguinis»

El ministro ha subrayado que «la ciudadanía no es la prioridad; es un tema que debe abordarse, pero no será central». Además, ha destacado que el tema debe ser tratado de manera «global», ya que el principio actual del ius sanguinis —que concede la ciudadanía por descendencia— está llevando a «otorgar la ciudadanía a muchas personas que quieren el pasaporte solo por interés propio y no porque se sientan italianas». Según el ministro, esta situación es particularmente problemática en América Latina, donde «incluso se niegan algunos a hablar italiano. Solo quieren el pasaporte y nada más. Esto, además, sobrecarga las actividades de muchos municipios».

Las reacciones de los aliados

Estas declaraciones han provocado reacciones diversas entre sus aliados de derecha. Mientras Forza Italia (FI) se ha mostrado claramente a favor del ius scholae —una propuesta que vincula la ciudadanía con la educación en Italia—, Fratelli d’Italia (FdI) ha mostrado escepticismo sin tomar una posición firme, y la Lega se ha opuesto vehementemente a la propuesta. De hecho, varios miembros de la Lega han afirmado que apoyar el ius scholae podría poner en riesgo la estabilidad del gobierno.

El ministro Tajani, en respuesta a estos temores, ha negado categóricamente cualquier amenaza a la cohesión gubernamental durante una entrevista a medios italianos: «¿La Lega exagera? Absolutamente sí. No hay ninguna posibilidad de que el gobierno caiga». También reafirmó la independencia de Forza Italia dentro de la coalición: «Cada uno es libre de tener ideas, de hacer propuestas, en el marco de un debate». Aclaró que «no somos un partido único. Yo reivindico el derecho de decir lo que considero justo para proteger los intereses de nuestro país. Pueden existir opiniones diferentes, pero no voy a pelear con nadie».

Niega acuerdos con PD y M5S

Además, Tajani subrayó la lealtad de Forza Italia a sus votantes, desmintiendo cualquier especulación sobre posibles acuerdos futuros con el Partido Democrático (Pd) o el Movimiento 5 Estrellas (M5S): «Nunca habrá un gobierno compuesto por Forza Italia y el Movimiento 5 Estrellas, o por Forza Italia y el Partido Democrático. Nunca lo haremos. Somos una alternativa». Tajani reiteró que FI es «una fuerza de centroderecha, y nuestra misión para fortalecer el centroderecha es ocupar el espacio que hay entre Giorgia Meloni y Elly Schlein. No debemos mirar a la derecha, debemos recuperar los consensos que, de lo contrario, tomaría la izquierda».

Con estas declaraciones, el ministro busca trazar una línea clara entre su partido y sus aliados, mientras intenta encontrar un equilibrio en el debate sobre la ciudadanía que refleje tanto las preocupaciones culturales como los desafíos políticos actuales.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email