22.2 C
Lima
domingo, 13 julio 2025

Italia y Perú fortalecen lazos con el proyecto «Turismo de las Raíces»

Esta iniciativa subraya el compromiso de Italia con la preservación de la identidad cultural y la historia familiar, fortaleciendo las conexiones entre los descendientes italianos y sus raíces históricas y culturales.

El pasado martes el Instituto Italiano de Cultura de Lima se convirtió en el foco de atención de los italo-descendientes con la presentación del innovador proyecto Turismo delle Radici. Esta iniciativa, destinada a involucrarlos, tiene como objetivo invitar a todo aquel que tenga antepasados italianos a regresar a Italia para explorar la tierra de sus ancestros. Entre los beneficios ofrecidos por este programa se encuentra la Italea Card y otros incentivos accesibles a través del portal italea.com.

Una noche especial

El evento adquirió un simbolismo aún mayor gracias a la coincidencia con la llegada del buque escuela de la Marina Militar italiana, el Amerigo Vespucci, al puerto del Callao en Lima el pasado domingo. Esta convergencia añadió un aire de celebración y conexión entre Italia y Perú, subrayando la importancia del vínculo histórico y cultural entre ambas naciones.

La ceremonia contó con las distinguidas presencias del Embajador de Italia en Perú, Massimiliano Mazzanti, y el coordinador del proyecto Turismo delle Radici, Giovanni Maria De Vita, entre otros destacados representantes como los congresitas de la república María del Carmen Alva y Ernesto bustamente, quienes además recibieron como obsequio dos libros en español e italiano.

Turismo de las raíces

Giovanni De Vita, responsable del proyecto, destacó la singularidad del mismo, que va más allá de visitar los lugares turísticos convencionales para sumergirse en las experiencias y revivir el mundo de los antepasados italianos. El proyecto, denominado Italea, busca promover el crecimiento de las comunidades italianas en el mundo, reconociendo su diversidad y preservando su identidad cultural.

Por su parte, el embajador Mazzanti destacó el contexto histórico del evento, haciendo referencia a los 150 años desde el establecimiento de las primeras relaciones diplomáticas entre Italia y Perú, así como al bicentenario del nacimiento de Antonio Raimondi, una figura destacada en la exploración geográfica en tierras peruanas.

También anunció la celebración de las primeras consultas políticas bilaterales entre Italia y Perú en octubre, marcando un hito crucial en el desarrollo de las relaciones estratégicas entre ambos países.

El evento también sirvió como plataforma para resaltar la importancia de la comunidad italiana en Perú.

Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia en Perú, destacó su antigüedad y arraigo, recordando figuras históricas como Pietro di Candia y Giuseppe Garibaldi, cuya influencia dejó una huella indeleble en la sociedad peruana.

Música y comida italiana

La noche culminó con las cautivadoras actuaciones del grupo de música sarda «Populu Sardu», que transportaron a los presentes a través de las tradiciones musicales de Cerdeña. La velada también ofreció un exquisito buffet preparado por el reconocido chef Mauro Ladu, quien presentó la riqueza de la cocina sarda, celebrando la italianidad a través de sabores auténticos y tradicionales.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email