22 C
Lima
miércoles, 26 marzo 2025

Totò Schillaci: el adiós a un héroe del fútbol italiano

El fútbol italiano llora la pérdida de Salvatore "Totò" Schillaci, el inolvidable goleador del Mundial de 1990, quien falleció hoy a los 59 años tras una lucha contra el cáncer. Su legado, forjado en las "Notti Magiche" de Italia '90, perdura en la memoria de los tifosi y en la historia del fútbol internacional.

El fútbol italiano despide hoy a una de sus leyendas más queridas. Salvatore «Totò» Schillaci, máximo goleador del Mundial de Italia 1990, falleció a los 59 años tras una valiente lucha contra el cáncer de colon. Schillaci, cuyo nombre evoca recuerdos de las inolvidables «Notti Magiche» del mundial Italia 90, deja un legado imborrable en la historia del deporte y en el corazón de los tifosi italianos y sus hinchas peruanos.

Nacido en Palermo el 1 de diciembre de 1964, Totò comenzó su carrera profesional en el Messina, un modesto club siciliano, donde su talento innato no pasó desapercibido. Fue bajo la tutela de Franco Scoglio y Zdenek Zeman que Schillaci refinó sus habilidades y despertó el interés de los equipos grandes. En 1989, la Juventus lo fichó, y fue ahí donde su historia tomó una dimensión épica.

El héroe inesperado del Mundial Italia 90

En 1990, Italia acogió el Mundial con la esperanza de una victoria en casa. Schillaci, quien llegó al torneo como suplente, se convirtió en el símbolo inesperado del equipo italiano. Su primer gol contra Austria cambió el rumbo de su destino y del equipo. A partir de ese momento, Totò fue el alma de la selección, liderando con 6 goles que llevaron a Italia hasta la semifinal.

Inolvidables sus festejos luego de cada gol, rostros que representan toda una época de un fútbol que ya no existe. Queda en la memoria colectiva sus enormes ojos llenos de alegría, mirada intensa y pura emoción, que simbolizaban el deseo de victoria de toda una nación.

Aunque Italia no alcanzó la final, Schillaci se coronó como el máximo goleador del torneo y conquistó el corazón de los italianos, quienes lo veían como un héroe popular.

Un legado más allá del césped

Tras su paso por la Juventus, Schillaci jugó en el Inter de Milán, pero su rendimiento ya no alcanzó las alturas del Mundial. Posteriormente, cerró su carrera en el fútbol japonés, donde, con el Jubilo Iwata, volvió a mostrar destellos de su capacidad goleadora, anotando 56 goles en 76 partidos.

Sin embargo, Totò no se alejó de la vida pública tras colgar las botas. Participó en numerosos programas de televisión y tuvo una breve incursión en la actuación, consolidando su estatus como figura mediática en Italia.

Una batalla final

En los últimos años, Schillaci luchó en silencio contra un cáncer de colon. Fue operado en dos ocasiones y, aunque en algún momento parecía que podría recuperarse, la enfermedad lo superó. Ingresado en un hospital de Palermo en sus últimos días, su muerte deja a Italia en un estado de luto. El país pierde a uno de sus íconos, pero el recuerdo de sus hazañas perdurará.

El adiós de una nación

Hoy, desde Palermo hasta Turín, de Roma a Milán, la noticia del fallecimiento de Totò Schillaci ha resonado como un eco de tristeza entre los aficionados al fútbol y las generaciones que vivieron aquel inolvidable Mundial de 1990. El nombre de Schillaci siempre estará ligado a la esperanza, a esa chispa que encendió el espíritu italiano durante un caluroso verano, y que hizo soñar a toda una nación.

Se va un héroe del deporte, pero sus «Notti Magiche» seguirán brillando en la memoria de todos aquellos que vivieron su gesta.

Descansa en paz, Totò Schillaci.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Direttore fondatore del giornale online Il Messaggero Italo-Peruviano. Scienze della Comunicazione, Università di Lima. director fundador del diario online Il Messaggero Italo-Peruviano. Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lima.

RECOMENDADO

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

La conmemoración del 4 de Noviembre, no solo reafirmó los sólidos lazos de cooperación entre Italia y Perú, sino que además contó con la participación de autoridades del gobierno peruano, agregados militares y miembros de la comunidad italiana.

4 de Noviembre: Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas

El 4 de noviembre, Italia celebra el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas, una fecha que simboliza tanto el fin de la Primera Guerra Mundial para el país como el tributo a quienes defendieron su integridad territorial.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.