18.3 C
Lima
sábado, 5 julio 2025

Descubre en qué barco llegaron tus antepasados italianos (VIDEO)

En este artículo encontrarás información precisa sobre cómo encontrar el barco en el que tu abuelo se embarcó a Sudamérica. Así podrás desentrañar los detalles de ese histórico viaje que marcó la historia de tu familia y que hizo posible que hoy estés entre nosotros.

Continuando con nuestra investigación sobre la genealogía de nuestros antepasados italianos, no está demás echar un vistazo a una herramienta que nos proporciona el Centro Internazionale Studi Emigrazione Italiana (CISE), la cual nos permite saber en qué barco llegaron los inmigrantes italianos a los distintos puertos de Sudamérica.

Antes de continuar, si estás a la búsqueda de tus antepasados italianos, te servirá de mucho tener un árbol genealógico, el mismo que puedes crear en Internet y engancharlo con antepasados comunes de otros árboles de personas con tu mismo apellido: CLIC AQUÍ PARA CREAR TU ÁRBOL GENEALÓGICO ITALIANO

Barcos de inmigrantes italianos a Sudamérica

Esta información el CISE la tiene almacenada en su página web, que cuenta con un poderoso buscador donde encontrarás una serie de datos interesantes sobre los inmigrantes italianos de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX.

La herramienta es muy sencilla de utilizar, basta ingresar el apellido de nuestro antepasado en la sección «Cognome» e iniciar la búsqueda.

Lo recomendable es hacerlo de esa manera, ya que así los resultados que nos arroje el buscador será de todos los registros que correspondan a ese apellido, esto quiere decir que podemos tener un cuadro más amplio de posibles familiares que acompañaron a nuestros ancestros en su travesía hacia el nuevo mundo.

¿Cómo encuentro el barco de mi antepasado italiano?

Aquí tienes un video explicativo de cómo utilizar el buscador del CISEI y más abajo encontrarás un botón desde donde podrás entrar a la página web.

Para iniciar la búsqueda puedes ingresar a los archivos del CISE desde el botón que verás a continuación, recuerda que el archivo se actualiza cada cierto tiempo por lo que te recomiendo guardar este enlace y controlarlo periódicamente.

Buscar barcos en CISEI

Inmigración italiana a USA, Argentina y Brasil

Además del buscador del Centro Internazionale Studi Emigrazione Italiana también les puedo recomendar el del portal Centro Altreitalie que realiza búsquedas específicamente de los antepasados italianos que llegaron a los puertos de USA, Argentina y Brasil.

A diferencia del primer buscador, el portal Centro Altreitalie pide que el usuario se registre, pero no te preocupes, se trata de un servicio de archivos gratuito y además muy eficiente para todo lo que respecta la documentación de arribo de los italianos que, a fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, decidieron cruzar el charco por una vida mejor. A continuación puedes entrar a estos archivos pulsando el siguiente botón, no olvides guardar el enlace de este artículo para entrar a los dos buscadores cuando gustes.

Buscar barcos en ALTREITALIE

Espero que estas herramientas te sean de mucha utilidad. También tenemos otras que te pueden interesar. Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales e inscríbete a nuestro boletín virtual para que recibas en tu email más artículos sobre éste y otros temas. ¡Hasta pronto!

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una anécdota de Giuseppe Garibaldi en el Centro de Lima

Giuseppe Garibaldi es una de las figuras más destacadas...

Vincenzo Amoretti, 200 años del patriarca de una gran familia en Perú

Para comenzar este artículo, me permito citar las palabras...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email