16.1 C
Lima
viernes, 11 julio 2025

¿Cómo se ordena una comida típica italiana?

¿Cómo es el almuerzo típico italiano? La cocina italiana está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Se trata pues de una cocina con un fuerte carácter tradicional, muy sectorizada por regiones y heredera de largas tradiciones, y que además ha sabido perpetuar en el tiempo.

El menú típico italiano consta como mínimo de cuatro platos: antipasto, primo piatto, secondo piatto y dolce, es decir, entremeses, primer y segundo plato y postre. El primo suele ser un plato o bien a base de pasta o bien de arroz. El secondo generalmente está compuesto de carne o pescado y suele servirse con algún acompañamiento. El último lugar lo ocupa el postre, que puede constar únicamente de fruta o de alguna especialidad regional.

L’antipasto (Piqueo)

Piqueos entre fríos y calientes que pueden ser quesos, aceitunas, champiñones, alcachofas, salami, prosciutto, carpaccio, mozzarella con tomate, mariscos (crudos o cocidos), arancini (bolitas de arroz a la siciliana), vitello tonnato (tajadas de carne de ternera).

Il primo (Primer plato)

Se puede considerar como el primer plato, generalmente consiste en un plato caliente de pasta (tortellini al ragù, lasagna, cannelloni, spaghetti al pomodoro, a la carbonara, all’amatriciana o alle vongole), risotto, gnocchi, polenta o sopa.

Il secondo (Plato de fondo)

El segundo plato es el plato de fondo que consiste en ossobuco, bistec a la fiorentina, scaloppine ai funghi porcini (carne en trozos con hongos), frituras de pescado, polenta con baccalà (bacalao), filetto al pepe verde (filete a la pimienta) o a la woronoff, coda alla vaccinara, anatra all’arancia (pato a la naranja), saltimbocca alla romana.

Il contorno (Guarnición)

En la cocina tradicional italiana el contorno acompaña a los segundos y puede ser un pure de papas, papas al horno con rosmarino, papas fritas o también verduras o ensaladas. Aquí debemos tener en cuenta que en un menú tradicional italiano, a diferencia de lo que podemos ver en las mesas peruanas, las ensaladas se sirven generalmente después del plato principal.

Il dolce (Postre)

El postre puede ser tiramisú, helado, panna cotta, turrón, panforte, pasteles como por ejemplo la cassata, torta caprese, torta di limone (torta de limón de Emilia-Romaña), torta di nocciole (con avellanas), torta di ricotta (originaria de Roma), torta di riso (torta de arroz toscana), o simplemente frutas de la estación.

Café, digestivos y más información

Si se desea, al final, como digestivos, algunas bebidas como el limoncello, el licor de mirto o la grappa resultan altamente efectivas. Pero, para ser precisos, normalmente un buen café espresso es infaltable para redondear una buena comida italiana. Buon appetito!

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

5 platos típicos de la COMIDA ITALIANA

En este video Pierpaolo Tremendo te presenta 5 platos...

Bacalao al Limón y Aceitunas: la receta de Luca Pappagallo

El Bacalao al Limón y Aceitunas es una receta...

Cosas que no debes hacer si vas a una pizzeria italiana

Cuando se piensa en pizza de inmediato se piensa...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email