17.7 C
Lima
viernes, 4 julio 2025

¿Cómo preparar la pizza en casa? 8 consejos prácticos para que la disfrutes en familia

¿Cómo preparar una buena pizza en casa? La respuesta ha sido divida en 8 puntos y no es para menos, ya que su elaboración no es algo que se pueda realizar en un par de horas, sino más bien en una o hasta dos jornadas de arduo trabajo culinario.

Preparar la pizza en casa, si se logra, da muchas satisfacciones; pero, si sale mal, lo más probable es que sea convierta en una frustración para quien la hizo, sobre todo por las horas y el esfuerzo invertido, por ello desde ya vale señalar que el riesgo de equivocarse es muy alto.

La periodista Alessandra dal Monte, de Il Corriere della Sera, ha enumerado 8 puntos bases que nos ayudarán a realizar una buena pizza en casa, y éstos son los siguientes:

1Utilizar la harina correcta

La harina correcta para la pizza hecha en casa no debe ser muy fuerte, lo ideal es un medida media, con un contenido de proteínas entre los 10 y 12 gramos. Si no se elige la más apropiada, se corre el riesgo de tener pésimos resultados: si se utiliza una harina demasiado suave, la levadura no realizará bien su trabajo y la masa se llenará de agujeros; por el contrario, si elegimos una harina demasiado dura, la pizza saldrá muy elástica y por consiguiente será difícil de digerir.

2No mezclar sal y levadura

Quienes tienen experiencia elaborando masas lo saben: la sal y la levadura no deben tocarse para evitar que la primera arruinare el efecto de la segunda. Si por desgracia esto llegase a ocurrir, no debe cundir el pánico, ya que basta disolver ambas en agua en dos recipientes y luego unirlas a la harina. La presencia del agua disminuye la “potencia” de la sal, reduciéndose así los daños que pueda ocasionar a la levadura.

3 Dejar reposar la masa

La masa de la pizza debe reposar dos veces. El primer reposo (de dos a tres horas) se realiza inmediatamente después de su elaboración para que trabaje la levadura; seguidamente, se divide la masa en porciones (entre 200 a 300 gramos cada una) y se disponen en una fuente. El segundo reposo (de entre seis a ocho horas) sirve más que nada para dar suavidad a la masa. Atención, si no se respetan estos tiempos, nos encontraremos con poner al horno un compuesto duro que al final arrojará pésimos resultados.

4 No manipular mucho la masa

Luego del segundo reposo llega el momento de extender la masa. Cada porción se trabaja de manera que cada una vaya adquiriendo la forma redonda de la pizza, esto se logra con movimientos circulares de las yemas de los dedos (hay quienes usan el rodillo, pero esto no es aconsejable). Vale recordar que manipular excesivamente la masa la vuelve rígida.

5 Ponerla al horno en una fuente adecuada

La fuente de la pizza no debe ser cualquier cosa. Para conseguir óptimos resultados de cocción se necesita de mucho calor, sobre todo partiendo de la parte inferior. No es recomendable utilizar la placa del horno, ya que es demasiado espesa, sino más bien una fuente de aluminio muy sutil.

6 No usar mozzarella demasiado húmeda

Antes de ponerla sobre la pizza la mozzarella, si está demasiado húmeda, se la debe “colar” para sacarle la mayor cantidad de agua, de otra manera mojará la pizza y cuando llegue el momento de cortarla, la parte central se desprenda en pedazos.

7 No exagerar con los ingredientes antes de hornear

Poner todos los ingredientes encima de la pizza es un error, ya que se quemarán antes de sacarla del horno. Lo ideal sería retirarla sólo cubierta de tomate, agregar la mozzarella cuando la cocción está por terminar e incorporar los demás ingredientes a razón del tiempo que necesitan para cocerse.

8 Cuidado con la temperatura del horno

Como se ha dicho la pizza necesita calor. En una pizzería la cocción es de 300 grados (horno eléctrico) o 450 (horno a leña). En un horno de casa estos picos de calor no son reproducibles, por tanto se recomienda usar la temperatura máxima, precalentar el horno hasta cuando la habrá obtenido, y no poner dentro la pizza todavía hasta que está bien caliente. Privilegien la modalidad estática con calor proveniente de la parte inferior; los hornos ventilados corren el riesgo de secar la pizza.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

5 platos típicos de la COMIDA ITALIANA

En este video Pierpaolo Tremendo te presenta 5 platos...

Bacalao al Limón y Aceitunas: la receta de Luca Pappagallo

El Bacalao al Limón y Aceitunas es una receta...

Cosas que no debes hacer si vas a una pizzeria italiana

Cuando se piensa en pizza de inmediato se piensa...

10 cosas que destruyen sin compasión a la pizza italiana

El comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email