17.7 C
Lima
jueves, 8 mayo 2025

Borghese (MAIE): el servicio de citas digitales de Prenot@mi no funciona

"Las dificultades siguen siendo insuperables y sería útil solicitar una evaluación externa sobre lo que está sucediendo", afirma

El senador Mario Borghese, vicepresidente del Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE) y representante de los italianos en Sudamérica, expresó su preocupación por las continuas dificultades en el sistema de citas consulares Prenot@mi, a pesar de los vanos intentos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia por mejorarlo.

Prenot@mi funciona para unos pocos

Según el senador, Prenot@mi sigue sin funcionar adecuadamente y señala que son muy pocos los italianos que logran reservar citas a través de este sistema para servicios como la emisión de pasaportes o turnos para el reconocimiento de ciudadanía italiana.

«A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos meses por el Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicados al suscrito en respuesta a una interrogación parlamentaria, el sistema informático de citas consulares ‘Prenot@mi’ sólo funciona para unos cuantos italianos que logran reservar un turno. Las dificultades siguen siendo insuperables a menos que se recurra a empresas privadas que, a cambio de una generosa suma de dinero, resuelven el grave problema», afirmó el senador.

Agencia per l’Italia Digitale

Borghese propone la posibilidad de solicitar una evaluación independiente sobre lo que está sucediendo en Prenot@mi, sugiriendo la participación de la Agencia per l’Italia Digitale (AGID), un organismo técnico de la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia. Considera, además, necesario que un organismo institucional competente pueda examinar los motivos reales de las anomalías en el sistema.

«En este punto, tal vez sería útil solicitar una evaluación externa sobre lo que está sucediendo, por ejemplo, a la AGID o a alguna otra entidad institucional que pueda investigar las razones reales de las anomalías en Prenot@mi», recalcó

El senador destacó la falta de credibilidad en la explicación proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que atribuye los problemas a un aumento considerable en el número de usuarios en los últimos dos años, pasando de 493 mil a aproximadamente 2,425 millones de personas.

Borghese concluyó su declaración expresando su esperanza de que la AGID u otro organismo competente se involucren en el tema y puedan brindar una solución efectiva y resolutiva para el beneficio general de los ciudadanos italianos en el exterior. La situación actual afecta directamente a la comunidad italiana en América Latina y en todo el mundo, y se espera que se aborde el problema de manera pronta y eficiente.

FuenteAska News

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Comunidad italiana de Arequipa dona colchonetas anti escaras al Hospital Honorio Delgado

Un aporte clave para mejorar el cuidado de pacientes críticos en la UCI del principal hospital público de Arequipa.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica...

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.