19.4 C
Lima
viernes, 9 mayo 2025

Parlamentarios italianos proponen nuevas reglas sobre ciudadanía italiana ius sanguinis

El senador Roberto Menia, del partido político Fratelli d'Italia, ha presentado un proyecto de ley que plantea cambios significativos en la normativa de ciudadanía para los descendientes italianos en el mundo.

El debate sobre las reglas de ciudadanía para los descendientes de italianos en el extranjero ha vuelto a tomar protagonismo en Italia. En esta ocasión, el partido político Fratelli d’Italia (FdI) ha presentado un proyecto de ley en el Senado para modificar e integrar la normativa actual sobre ciudadanía. La propuesta busca establecer nuevos requisitos, entre ellos el conocimiento del idioma italiano a nivel B1 por parte del solicitante.

A continuación, examinaremos los detalles de esta iniciativa y sus implicaciones para los descendientes de italianos en todo el mundo.

Nuevas reglas de ciudadanía y conocimiento del idioma italiano

El proyecto de ley presentado por el senador de FdI, Roberto Menia, tiene como objetivo establecer que la ciudadanía italiana pueda tener origen en los ascendientes nacidos o residentes en Italia, así como en los ciudadanos de nacimiento hasta el tercer grado (bisnietos). A partir del tercer grado en adelante (tataranietos), el descendiente italiano que desee ser reconocido como ciudadano italiano y que cuente con la documentación requerida, deberá para ello residir un año en Italia y acreditar el conocimiento del idioma italiano a nivel B1.

Asimismo, se propone que el solicitante de primer a tercer grado de cosanguinidad deberá demostrar, también, el conocimiento del idioma italiano a nivel B1. Estas medidas, según el senador Menia, «buscan restablecer normas que reconozcan y valoren la identidad y la conciencia de la italianidad, honrando así el trabajo realizado por Mirko Tremaglia, considerado el padre de la ley para el voto de los italianos en el exterior».

Un mercado cuestionable y la necesidad de regulación

El senador Menia hizo hincapié en la necesidad de abordar las solicitudes de ciudadanía por parte de los descendientes italianos en los consulados, haciendo referencia a aquellos que han creado un «imperio» en torno a este tema. La propuesta pretende poner fin a un mercado indeseable de ciudadanías y pasaportes, y se presenta como una medida que busca restaurar la legalidad y la justicia. Menia plantea la necesidad de regular este fenómeno y establecer requisitos más estrictos para obtener la ciudadanía italiana, evitando así abusos y garantizando la autenticidad de los vínculos con Italia.

Propuesta que genera debates

El proyecto de ley presentado por el senador Roberto Menia, de Fratelli d’Italia, propone modificaciones importantes a la normativa de ciudadanía para los descendientes italianos. Estas propuestas buscan fortalecer los requisitos para obtener la ciudadanía italiana, exigiendo, entre otros aspectos, el conocimiento del idioma italiano a nivel B1 por parte de los solicitantes. Con esta iniciativa, se busca restablecer reglas que reconozcan y valoren la identidad y la conciencia de la italianidad, al tiempo que se combate posibles abusos y se promueve la legalidad. El debate en torno a estas propuestas continuará, y será importante evaluar su impacto en los descendientes de italianos en el mundo y en la preservación de la herencia cultural italiana.

FuenteAska News

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Comunidad italiana de Arequipa dona colchonetas anti escaras al Hospital Honorio Delgado

Un aporte clave para mejorar el cuidado de pacientes críticos en la UCI del principal hospital público de Arequipa.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica...

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.