19.9 C
Lima
sábado, 5 julio 2025

Una anécdota de Giuseppe Garibaldi en el Centro de Lima

El escritor Ricardo Palma, en su obra "Tradiciones Peruanas", relata un incidente en la sección titulada "Entre Garibaldi y yo", que tuvo lugar en diciembre de 1851.

Giuseppe Garibaldi es una de las figuras más destacadas de la historia italiana, conocido por su impacto no solo en Europa sino también en varios países de Sudamérica. Su paso por el Perú, aunque breve, dejó una huella memorable, especialmente en el encuentro con el célebre escritor peruano Ricardo Palma en una situación inesperada y tumultuosa en el Centro de Lima.

Entre Garibaldi y yo

Ricardo Palma, en su obra «Tradiciones Peruanas», narra en la sección titulada «Entre Garibaldi y yo», un incidente ocurrido en diciembre de 1851. Palma trabajaba entonces como corrector de estilo en el diario «El Correo de Lima». Un día, Giuseppe Garibaldi irrumpió en la oficina del diario, visiblemente enfurecido por un artículo escrito por el periodista francés Carlos Ledos, en el que lo insultaba gravemente.

Garibaldi, lleno de ira, exigió a Palma que le indicara el paradero de Ledos. Aunque a regañadientes, Palma le proporcionó la información necesaria. Carlos Ledos, un comerciante francés y columnista de «El Correo de Lima», había criticado duramente a Garibaldi, describiéndolo como un ignorante y vulgar, un personaje oscuro de las revoluciones europeas.

Bronca en el Centro de Lima

«L’eroe dei due mundi», como se le conoce también a Garibaldi, se dirigió al negocio de Ledos y lo confrontó violentamente, atacándolo con un bastón. Ledos logró defenderse con una regla, y ambos terminaron heridos, con rostros ensangrentados, antes de ser separados por la policía.

El tumulto atrajo a una gran multitud en el Centro de Lima, incluyendo a un atribulado Ricardo Palma, quien se sintió parcialmente responsable por haber revelado la ubicación de Ledos.

Afortunadamente, la intervención del cónsul de Cerdeña, José Canevaro, evitó que Garibaldi fuera encarcelado. Al día siguiente, el diario «El Comercio» publicó una disculpa a Garibaldi por las ofensas recibidas a través de «El Correo de Lima», que había calificado al italiano de asesino.

Este incidente no solo afectó a los individuos involucrados sino que también desató tensiones entre las comunidades italiana y francesa en Lima.

La situación escaló a tal punto que el presidente del Perú, Rufino Echenique, tuvo que intervenir para mediar y calmar las hostilidades entre ambas comunidades.

¿Qué te pareció esta fascinante anécdota de Garibaldi en Lima? ¿La habías escuchado antes? Déjanos tus comentarios y cuéntanos qué piensas.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DANOS TU OPINIÓN

1 COMENTARIO

  1. Como está Gino. Te saluda Iván Ochoa. Estoy haciendo una investigación sobre la escultura genovesa que entró al Cementerio General de Lima. Si tuvieras fotos antiguas del Cementerio de la segunda mitad del 1800, sería de gran ayuda. En lo Avanzado hasta ahora, he podido encontrar información muy relevante, la cual compartiré apenas termine el libro que estoy proyectando para fines de este año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email