16.1 C
Lima
viernes, 11 julio 2025

Hondo pesar en el mundo de la emigración por el fallecimiento de Mirella Giai

La primera senadora de los italianos en Sudamérica y activa representante del Movimiento Asociativo de los Italianos en el Exterior (MAIE) dejó de existir el pasado viernes a los 93 años en Rosario, Argentina.

El 21 de abril será recordado como un día triste para todos los italianos y sus descendientes en el exterior: Mirella Giai, la primera senadora por Sudamérica que los representó en el Parlamento italiano, falleció a pocos días de cumplir 94 años en su querida ciudad de Rosario, Argentina.

La noticia de la muerte de Mirella Giai ha causado un gran impacto en la comunidad italiana en Sudamérica y en el mundo político italiano. Su legado como la primera senadora italiana en representar a los italianos en Sudamérica y su incansable trabajo en favor de los derechos de los italianos en el exterior y sus descendientes, la han convertido en una figura icónica y respetada. Su compromiso y dedicación por la justicia social y los derechos humanos serán recordados por mucho tiempo.

Merlo: «¡Adiós Mirella, te extrañaremos mucho!»

Mirella Giai y Ricardo Merlo

«Mirella era una emigrante italiana que dedicó toda su vida a luchar por los italianos en el mundo y sus descendientes», recordó Ricardo Merlo, presidente del MAIE.

«Tuve el honor de ser candidato con ella en las elecciones políticas de 2008, durante las cuales fui elegido diputado y ella senadora. La comunidad italiana en Sudamérica ha perdido a una gran mujer, amada, respetada y con un idealismo admirable».

«Adiós Mirella – señaló Merlo – te extrañaremos mucho aquí. Pero sé que desde el cielo nos acompañarás para continuar nuestras/tus luchas a favor de los italianos en el extranjero y sus descendientes. Buen viaje, en nombre de todo el Movimiento Asociativo Italiano en el Exterior».

Más reacciones en el mundo

Por su parte, Pier Ferdinando Casini, recordando a la senadora, escribió en Facebook: «Hoy es un día triste para los italianos en Argentina y para el Senado de la República que, en las primeras horas del día, perdieron a una de las mujeres símbolo de nuestra emigración. Mirella Giai falleció en Rosario a los 93 años».

«Hasta el último momento – continuó – su compromiso y su trabajo siempre estuvieron dirigidos a defender los mejores valores de Italia, aquellos que la caracterizaron durante los años de militancia política cuando trabajó, en la época de la dictadura de Jorge Rafael Videla, para ayudar a la salida del país de cientos de italianos que fueron así sustraídos al destino de los desaparecidos; y más tarde cuando fue elegida senadora de la República en 2008, representando al MAIE con impecable seriedad e inteligencia».

«Muchos de nosotros la conocimos en su compromiso parlamentario y fuimos conquistados por su rectitud y su vigor, en contraste con la frágil apariencia física que la caracterizaba. “Mirella Giai – concluyó – fue un bello ejemplo de italianidad y como tal el Senado de la República deberá recordarla en los próximos años. Me inclino ante su memoria y abrazo afectuosamente a su familia, su hija y sus nietos».

También recordaron a Mirella Giai, entre otros, Fabio Porta, diputado del Partido Democrático por Sudamérica: «Mirella Giai, luego de una larga vida dedicada en gran parte a los italianos en el exterior, nos ha dejado». «Mantuve con ella una relación de gran estima y admiración, encontrándola varias veces durante mi mandato parlamentario cada vez que iba a Rosario, donde vivía con su familia. Hoy quiero abrazar idealmente a la familia de Mirella y a todas las personas que lamentan su desaparición. La comunidad de los italianos en el mundo pierde un referente muy importante «.

Redes sociales

En las redes sociales, muchos han dedicado bellas palabras a Mirella, especialmente los integrantes del MAIE, movimiento que la llevó al Senado. Ese MAIE en el que ella creía ciegamente y al que se mantuvo fiel por el resto de su vida.

A pesar de su partida física, su legado y sus valores perduran, y su lucha por la justicia e igualdad para los italianos en el exterior y sus descendientes, continúa. La figura de Mirella Giai, la primera senadora italiana en Sudamérica, seguirá siendo un referente para las generaciones futuras.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.

Rotundo éxito del I Congreso de las Américas del MAIE realizado en Buenos Aires

El Movimiento Asociativo Italiani all’Estero (MAIE) celebró su Primer Congreso de las Américas el 26 de octubre de 2024 en Buenos Aires, consolidando así su papel como una de las principales fuerzas políticas dedicadas a la protección de los derechos de los italianos que residen fuera del país.

Ricardo Merlo, galardonado como “Man of the Year” en Nueva York

El presidente del MAIE recibió un importante reconocimiento durante la gala de la Asociación Cultural Italiana de Nueva York por su trayectoria en la defensa de los italianos en el extranjero.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email