17.7 C
Lima
miércoles, 2 julio 2025

Viña Ocucaje presenta sus nuevos vinos producidos con técnicas italianas en el desierto de Ica

La reconocida bodega peruana sorprende en el mercado con dos nuevas propuestas del enólogo italiano Antonio Maccieri: Grand Cru Rosé Cabernet Sauvignon y Fond de Cave Cabernet Sauvignon-Malbec.

Este ambicioso proyecto de Viña Ocucaje tiene como objetivo llevar a la mesa de los peruanos, vinos que se puedan maridar con los platos de la gastronomía peruana, una apuesta que sin duda dará mucho de qué hablar.

Conversamos con Alessandro d’Alessandro, Jefe de Ventas Horeca de Viña Ocucaje, italiano radicado en Perú y titular de la importadora Italian Drink, sobre todos los detalles relacionados a esta iniciativa de la bodega iqueña.

Alessandro, ¿podrías contarnos más sobre este nuevo proyecto en el que también estás involucrado?

Mira, estimado Gino, te cuento que hace unos meses, empecé a colaborar con Viña Ocucaje. Como bien sabes, tengo mi propia importadora de vinos italianos, Italian Drink, desde hace prácticamente once años. A medida que me fue yendo bien en el sector, me empezó a interesar la idea de trabajar con una bodega peruana como una forma de agradecimiento al país. Sin embargo, esperaba el momento adecuado, la bodega correcta y finalmente se dio con Viña Ocucaje. Estamos hablando de una bodega histórica de Ica que en el pasado perteneció a italianos y que hoy busca recuperar esa esencia. Además, la presencia en sus filas del reconocido enólogo italiano, Antonio Maccieri, apunta también a ese objetivo y eso me motivó a unirme a este hermoso proyecto.

¿Qué vinos de Antonio Maccieri están presentando en el mercado?

Principalmente, se trata de vinos de estilo europeo que puedan ser un buen complemento para los platos peruanos. Actualmente, estamos lanzando dos vinos: Grand Cru Rosé Cabernet Sauvignon y Fond de Cave Cabernet Sauvignon-Malbec. Sin embargo, nuestro objetivo es lanzar once vinos más en colaboración con Antonio Maccieri, uno de los enólogos más destacados de Italia. Su contratación también tiene como meta volver a nuestras raíces y demostrar a la gente que en Viña Ocucaje trabajamos con materias primas de alta calidad. Creo que estamos haciendo un buen trabajo, ya que en las catas a ciegas, la gente queda sorprendida con estos vinos. Permíteme compartirte una anécdota: mis clientes saben que importo vinos de Italia. Durante las catas a ciegas, sin que lo supieran, les hacía probar uno de los vinos de Viña Ocucaje de Antonio Maccieri y les preguntaba por sus impresiones. Muchos creían que se trataba indudablemente de un vino italiano; pero cuando les revelábamos que era un vino peruano, se quedaban boquiabiertos. No podían creer que existiera un vino de esas características en Perú, y además, creado en medio del desierto. En mi opinión, todo es mérito de Antonio, ya que el trabajo que está realizando para producir estos vinos, según mi experiencia personal, bordea lo imposible. Obtener un vino de calidad en una tierra salina y escasa de agua prácticamente parece una fanatasía; sin embargo, él lo logra y con gran éxito.

¿A qué vinos italianos se asemejan estos nuevos vinos?

Antonio realizó un enfoque muy interesante antes de empezar. Tan pronto lo contrataron, lo primero que solicitó fue probar la comida peruana para entender qué vinos podrían armonizar con ese estilo. Como bien sabes, la gastronomía peruana es rica y muy condimentada. En este sentido, nos aproximamos más al estilo del sur de Italia, donde los sabores también presentan características similares. Los vinos que estamos elaborando se asemejan a los que se disfrutan en toda esa zona. Permíteme poner un ejemplo: cuando presentamos el Grand Cru Rosé Cabernet Sauvignon, realizamos una cata a ciegas en la Asociación Italiana de Sommeliers. No revelamos que era un vino peruano, y los participantes creyeron que provenía del Salento. ¡Imagínate! Nos comentaron que se parecía a un Negroamaro de Salento. Cuando les dijimos que era un vino producido en el desierto peruano, no lo podían creer.

Hablemos un poco más sobre los vinos. ¿Qué nos puedes decir sobre el Fond de Cave Cabernet Sauvignon-Malbec?

Este vino fue todo un éxito en el Salón del Vino Peruano. A los amantes de los vinos secos les resultará muy agradable debido a su juventud y frescura. Además, se puede maridar con una amplia variedad de platos. Por otro lado, aquellos que están acostumbrados a los Borgoñas y a los sabores dulces, y que desean explorar el mundo de los vinos secos, encontrarán en el Fond de Cave Cabernet Sauvignon-Malbec una opción ideal. Lo percibirán como frutado, no excesivamente seco y menos intenso.

¿Y qué nos puedes contar acerca del Grand Cru Rosé Cabernet Sauvignon?

Normalmente, asociamos el Cabernet Sauvignon con vinos tintos. Sin embargo, aquí presentamos un vino rosado que tiene la estructura de un tinto y la frescura de un blanco. Como mencioné antes, tuvo un gran éxito en la Asociación Italiana de Sommeliers. Es un producto de alta calidad. Además, estamos a punto de lanzar al mercado el Grand Cru Tinto, con 12 meses de crianza en roble, botellas numeradas y firmadas por Antonio Maccieri. Sin duda, será un éxito rotundo.

¿Qué les dirías a los lectores de Il Messaggero Italo-Peruviano sobre los nuevos vinos de Viña Ocucaje?

Les diría que estamos creando un verdadero maridaje entre Italia y Perú al presentar estos nuevos vinos, agradables al paladar, fáciles de maridar y muy accesibles. El Fond de Cave Cabernet Sauvignon-Malbec, por ejemplo, se encuentra disponible desde 25 soles, un precio bastante razonable. Así que los invito a no perder la oportunidad de disfrutarlos. Aquí en Viña Ocucaje estamos trabajando arduamente para que la gente pueda disfrutar de calidad en cada copa. ¡Y que viva el vino!

Si deseas contactar a Alessandro d’Alessandro para pedidos de vinos puedes escribirle al WhatsApp: +51 9413 952 58

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email