17.2 C
Lima
miércoles, 9 julio 2025

Fallece Michele Schiavone, Secretario General del Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE)

La desaparición de Michele Schiavone deja un profundo pesar en la comunidad italiana en el mundo. Su compromiso incansable y su dedicación a la causa de los italianos en el extranjero serán recordados como un ejemplo de servicio público y lucha por la justicia social.

El mundo de los italianos en el exterior se ha visto sacudido por la trágica noticia del fallecimiento de Michele Schiavone, Secretario General del Consejo General de los Italianos en el Exterior (CGIE). Esta información fue confirmada a través de un emotivo mensaje en el perfil oficial de Facebook del CGIE, donde se expresa: “Una triste y mala notizia: il nostro caro Michele Schiavone, ci ha lasciati. Una grande perdita. Un amico vero dei nostri Italiani nel Mondo”.

Incansable defensor de los intereses de los italianos en el mundo

Michele Schiavone, nacido en Fasano (Brindisi) el 18 de abril de 1960, dedicó su vida al servicio de la comunidad italiana en el extranjero. Desde su traslado a Suiza a la edad de 18 años, Schiavone se involucró activamente en política y asociacionismo, convirtiéndose en un referente indiscutible para los italianos, primero en Suiza y posrteriormente en el resto del mundo.

Legado político y compromiso social

Schiavone tuvo un rol protagónico en la política italiana en el extranjero. Figura clave en partidos como el Partido Comunista Italiano (PCI), el Partido Democrático de la Izquierda (PDS) y el Partido Democrático (PD), su influencia se extendió también al ámbito de los medios de comunicación, colaborando con diversas publicaciones tanto italianas como suizas.

Reconocimientos póstumos

El legado de Michele Schiavone trasciende su papel como líder político. Su historia personal, como hijo de emigrantes del sur de Italia, refleja la lucha por el progreso social a través de la migración y la participación política. Su compromiso con los más desfavorecidos y marginados ha dejado una profunda huella en la comunidad italiana en el mundo.

La ausencia que deja tras su partida se percibe no sólo en el ámbito político, sino también en el corazón de aquellos que lo conocieron y colaboraron junto a él. Un vacío imposible de llenar en la lucha por los derechos y el bienestar de los italianos en el extranjero.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.

Rotundo éxito del I Congreso de las Américas del MAIE realizado en Buenos Aires

El Movimiento Asociativo Italiani all’Estero (MAIE) celebró su Primer Congreso de las Américas el 26 de octubre de 2024 en Buenos Aires, consolidando así su papel como una de las principales fuerzas políticas dedicadas a la protección de los derechos de los italianos que residen fuera del país.

Ricardo Merlo, galardonado como “Man of the Year” en Nueva York

El presidente del MAIE recibió un importante reconocimiento durante la gala de la Asociación Cultural Italiana de Nueva York por su trayectoria en la defensa de los italianos en el extranjero.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email