17.2 C
Lima
miércoles, 9 julio 2025

Borghese (MAIE): el servicio de citas digitales de Prenot@mi no funciona

"Las dificultades siguen siendo insuperables y sería útil solicitar una evaluación externa sobre lo que está sucediendo", afirma

El senador Mario Borghese, vicepresidente del Movimiento Asociativo Italianos en el Exterior (MAIE) y representante de los italianos en Sudamérica, expresó su preocupación por las continuas dificultades en el sistema de citas consulares Prenot@mi, a pesar de los vanos intentos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia por mejorarlo.

Prenot@mi funciona para unos pocos

Según el senador, Prenot@mi sigue sin funcionar adecuadamente y señala que son muy pocos los italianos que logran reservar citas a través de este sistema para servicios como la emisión de pasaportes o turnos para el reconocimiento de ciudadanía italiana.

«A pesar de los esfuerzos realizados en los últimos meses por el Ministerio de Relaciones Exteriores, comunicados al suscrito en respuesta a una interrogación parlamentaria, el sistema informático de citas consulares ‘Prenot@mi’ sólo funciona para unos cuantos italianos que logran reservar un turno. Las dificultades siguen siendo insuperables a menos que se recurra a empresas privadas que, a cambio de una generosa suma de dinero, resuelven el grave problema», afirmó el senador.

Agencia per l’Italia Digitale

Borghese propone la posibilidad de solicitar una evaluación independiente sobre lo que está sucediendo en Prenot@mi, sugiriendo la participación de la Agencia per l’Italia Digitale (AGID), un organismo técnico de la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia. Considera, además, necesario que un organismo institucional competente pueda examinar los motivos reales de las anomalías en el sistema.

«En este punto, tal vez sería útil solicitar una evaluación externa sobre lo que está sucediendo, por ejemplo, a la AGID o a alguna otra entidad institucional que pueda investigar las razones reales de las anomalías en Prenot@mi», recalcó

El senador destacó la falta de credibilidad en la explicación proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que atribuye los problemas a un aumento considerable en el número de usuarios en los últimos dos años, pasando de 493 mil a aproximadamente 2,425 millones de personas.

Borghese concluyó su declaración expresando su esperanza de que la AGID u otro organismo competente se involucren en el tema y puedan brindar una solución efectiva y resolutiva para el beneficio general de los ciudadanos italianos en el exterior. La situación actual afecta directamente a la comunidad italiana en América Latina y en todo el mundo, y se espera que se aborde el problema de manera pronta y eficiente.

FuenteAska News
Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Falleció el Papa Francisco, el primer pontífice italo-descendiente latinoamericano

Jorge Mario Bergoglio falleció en Roma a los 88 años. Doce años de pontificado que dejaron una huella profunda.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email