17.2 C
Lima
jueves, 3 julio 2025

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

El vicepresidente del Comites Perú y consejero del CGIE lamenta la escasa participación de los Comites en el debate sobre ciudadanía italiana.

Agostino Canepa, consejero del CGIE por Perú y vicepresidente del Comites, lamentó durante la plenaria del CGIE en Roma la escasa participación de los Comites ante temas cruciales para los italianos en el exterior. Recordó que existen 118 Comites en el mundo, todos convocados a expresar su opinión sobre la ley de ciudadanía, la seguridad del voto en el exterior y los incentivos al retorno a Italia. Sin embargo, según informó la Secretaria General, solo tres respondieron al llamado. Entre ellos, el de Perú, que organizó dos sesiones de trabajo para debatir los temas y elaborar un documento de propuestas.

Una participación escasa que requiere autocrítica

Canepa destacó que la oportunidad de intervenir se dio incluso antes de la publicación del decreto sobre la ciudadanía. A pesar de ello, la mayoría de los Comites no la aprovechó. “Es necesaria una reflexión y también un poco de autocrítica: cuando se nos llama a participar, muchas veces no respondemos. Y luego nos quejamos de las decisiones que se toman”, afirmó con franqueza.

A continuación su disurso durante la plenaria:

“Ante todo, deseo recordar que, además de ser consejero del CGIE, también soy vicepresidente del Comites del Perú.

En el mundo existen 118 Comites, todos invitados por el CGIE a expresar una opinión sobre los tres temas que hoy estamos discutiendo. Y sin embargo – como nos informó la Secretaria General – solo tres Comites respondieron a ese llamado. Entre ellos, también el del Perú: organizamos nada menos que dos sesiones para analizar los temas y preparar nuestro documento.

Esto significa que – incluso antes de la llegada del decreto sobre la ciudadanía – tuvimos la oportunidad de ofrecer una contribución concreta sobre tres cuestiones fundamentales: la ley de ciudadanía, la seguridad del voto en el exterior y los incentivos al retorno a Italia.

Desafortunadamente, solo tres Comites de 118 aprovecharon esa posibilidad.

Creo que se impone una reflexión y también un poco de autocrítica: cuando se nos llama a participar, a menudo no respondemos. Y luego terminamos quejándonos de las decisiones que se toman.

También me gustaría añadir, con sinceridad, que personalmente no comparto del todo la actual ley sobre la ciudadanía. Como también ha dicho el ministro Tajani, todo es perfectible y se puede mejorar.

¿Qué quiero decir con esto? Que hoy todos reconocen la necesidad de modificar esa ley. Pero cuando se hablaba de ella al inicio de esta legislatura, parecía casi un tabú, un tema que debía evitarse. Estoy convencido de que ahora muchos mirarían con otros ojos incluso la propuesta que en su momento presentó el senador Menia.

Lamentablemente, es demasiado tarde para volver atrás.

No dejemos pasar otra oportunidad para expresar nuestro aporte sobre los temas que aún quedan por debatir, con propuestas serias

¡Gracias!”

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

Comunidad italiana de Arequipa dona colchonetas anti escaras al Hospital Honorio Delgado

Un aporte clave para mejorar el cuidado de pacientes críticos en la UCI del principal hospital público de Arequipa.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email