17.2 C
Lima
miércoles, 2 julio 2025

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

El 4 de noviembre, Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas, se celebró con una emotiva ceremonia en el Instituto Italiano de Cultura de Lima, organizada por la Agregaduría Militar de Italia y la Embajada de Italia.

La sede del Instituto Italiano de Cultura de Lima fue el escenario de la celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas. El evento, organizado por la Agregaduría Militar de Italia en Perú y la Embajada de Italia, estuvo encabezado por el Capitán de Navío Umberto Spolaor, agregado militar de Italia en Perú, y por el embajador italiano Massimiliano Mazzanti.

Entre las autoridades del gobierno del Perú presentes en la ceremonia estuvieron: Morgan Quero Gaime, Ministro de Educación; César Torres Vega, Viceministro de Políticas para la Defensa; y Adolfo Herrera Orlandini, Viceministro de Recursos para la Defensa, quienes se unieron a la celebración del 4 de noviembre, reafirmando el vínculo de cooperación entre ambos países en el ámbito de la educación y la defensa.

Solidaridad con España

Luego de la entonación de los himnos nacionales de Italia y Perú, a cargo de los niños del colegio italiano Dante Alighieri con el apoyo musical de la Banda de Músicos de la Marina de Guerra del Perú, la ceremonia dio inicio con las palabras de apertura del Capitán de Navío Spolaor, quien destacó la importancia de esta fecha para todos los italianos, subrayando el sentido de pertenencia y el valor patriótico que representa el Día de la Unidad Nacional. A nombre del pueblo italiano, Spolaor ofreció su apoyo y solidaridad a los afectados por los recientes aluviones en Valencia, España. En este contexto, hizo un llamado a la reflexión sobre el cambio climático y sus efectos cada vez más devastadores en comunidades de todo el mundo, enfatizando la necesidad de medidas conjuntas para abordar esta crisis global.

Spolaor también recordó que esta fecha está envuelta en una experiencia bélica dramática y dolorosa, pero victoriosa desde el punto de vista militar. Señaló que dicha historia impulsa a los italianos a celebrar el valor de las Fuerzas Armadas italianas y el aporte esencial que realizan para la seguridad y la paz, tanto fuera como dentro de Italia.

El Capitán de Navío destacó asimismo la visita del buque escuela italiano Amerigo Vespucci a Perú en 2024, y la del buque escuela peruano Unión a Italia en 2023. Estas visitas históricas han contribuido a estrechar aún más los lazos entre las fuerzas armadas de ambos países, promoviendo el intercambio cultural y profesional entre las dos naciones.

Misiones italianas en Perú

Posteriormente, el embajador Mazzanti tomó la palabra, resaltando la importancia de esta conmemoración como un símbolo de unidad y de los sacrificios realizados por Italia en su camino hacia la consolidación de su identidad nacional. Mazzanti destacó las recientes misiones institucionales italianas realizadas al Perú, entre ellas la visita de la viceministra de Relaciones Exteriores de Italia, Maria Tripodi, para el cuarto encuentro de políticas bilaterales; la visita de una delegación de congresistas italianos para la reunión de la liga de amistad Perú-Italia en el Palacio Legislativo del Congreso del Perú; y la visita de representantes de la Secretaría General de Defensa de Italia y de empresas italianas de defensa. Subrayó la relación de cooperación que se ha consolidado entre las defensas de Italia y Perú, reflejando un compromiso de apoyo mutuo y de fortalecimiento en el ámbito de la seguridad.

Además, el embajador destacó que la comunidad italiana en Perú es una de las más numerosas y activas de América, con cerca de 50 mil ciudadanos italianos con pasaporte y casi un millón y medio de italo-descendientes. Este importante grupo mantiene viva la cultura italiana y es un testimonio de los lazos históricos y afectivos que unen a ambos países.

Cooperación bilateral

El Viceministro César Torres, por su parte, expresó la mejor voluntad del sector defensa peruano para mantener y fortalecer la cooperación con su similar italiano, destacando la importancia de dinamizar aún más una estrecha colaboración de defensa entre ambos países.

El acto contó con la participación de agregados militares de diversas naciones acreditadas en Perú, así como de miembros destacados de la comunidad italiana en el país, quienes se unieron en un homenaje sentido y emotivo. La celebración del 4 de noviembre, que marca el fin de la Primera Guerra Mundial y simboliza la cohesión de la nación italiana, es también un recordatorio de los valores patrióticos y el compromiso con la paz que caracterizan a las Fuerzas Armadas de Italia.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes disfrutaron de un momento de confraternización donde además pudieron degustar lo mejor de la gastronomía italiana, celebrando la unión de los dos países a través de su cultura y tradiciones.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email