18.8 C
Lima
jueves, 10 julio 2025

Expo Italia Vino: segunda edición de la feria del vino italiano en Lima. ¡Ven y participa!

En esta edición de 2023, los visitantes a la Expo Italia Vino tendrán la oportunidad única de explorar una amplia gama de vinos italianos. Además, podrán deleitarse con los auténticos y tradicionales platos de la comida italiana como pastas, pizzas e incluso helados. ENCUENTRA EL LINK DE INSCRIPCIÓN AL FINAL DEL ARTÍCULO.

Luego del rotundo éxito de su primera edición, la Expo Italia Vino regresa en el 2023 con una variada selección de vinos italianos, abarcando la representación de todas las regiones de Italia. Conversamos con Flavio Greiner, Gerente General de la Cámara de Comercio Italiana del Perú, acerca de este evento cuyo objetivo es llevar el vino del Bel Paese a las mesas de los consumidores peruanos.

Flavio, se acerca un evento muy importante para la Cámara de Comercio Italiana: la segunda edición de la Expo Italia Vino. ¿Qué nos puedes decir al respecto?

Así es, Gino, el evento se va a llevar a cabo el 17 y 18 de noviembre en la terraza del hotel Los Delfines, se enmarca en la VIII Semana de la Cocina Italiana en el Mundo. Lo organiza la Cámara de Comercio Italiana con el patrocinio de la Embajada de Italia en Lima. Y tenemos como partners a Vinitaly, la feria italiana de vinos más importante del mundo; la ONAV, asociación italiana de degustadores de vinos; y por supuesto al mencionado hotel Los Delfines.

¿Cómo será la dinámica del evento?

En la Expo Italia Vino, los visitantes tendrán acceso a casi la totalidad de los vinos italianos actualmente disponibles en Perú. Prácticamente todas las regiones vinícolas de Italia estarán representadas. Cada visitante recibirá una copa junto con 10 tickets que podrán utilizar para degustar los vinos exhibidos en los stands. Además, todos tendrán la opción de adquirir el vino de manera online a un precio especial. Durante el evento, también se podrá disfrutar de auténticos platos italianos como pastas, pizzas e incluso helados.

¿Con la Expo Italia Vino la Cámara busca crear un punto de encuentro italiano en Lima?

Este evento pretende ser un verdadero encuentro italiano, pero dirigido a los peruanos. Nuestra intención es que el vino italiano tenga mayor presencia en los hogares del Perú. Si bien es cierto que los vinos argentinos y chilenos son los más populares debido a su cercanía, no queremos afirmar que el vino italiano es superior. Más bien, deseamos informar al consumidor peruano sobre esta alternativa de alta calidad. Y que, al elegir una botella de vino italiano, tendrán la oportunidad de explorar variedades de uvas que, tal vez, les sean menos conocidas. Recordemos que Italia es el país con la mayor diversidad de uvas en el mundo.

¿Podrías contarnos un poco sobre el crecimiento de Expo Italia Vino?

El evento ha experimentado un notable crecimiento, lo que demuestra el gran interés que tiene el público peruano por los productos italianos. En comparación con la primera edición, hemos pasado de 15 a 27 stands. Este crecimiento proviene de un sector que está en fuerte expansión. El vino italiano ha seguido creciendo incluso durante la pandemia: cuando los restaurantes y hoteles estaban cerrados, el vino italiano siguió vendiéndose. Sobre esto último, mucho tiene que ver que las empresas importadoras, en su mayoría pequeñas y medianas presentes en el evento, ofrecen un servicio muy personalizado y adaptado a las necesidades de los clientes.

Para finalizar, ¿qué les dirías a los lectores de Il Messaggero Italo-Peruviano que todavía no se deciden a venir a la feria?

Yo creo que a las personas a las que les gusta el vino, obviamente, deberían venir a la feria. Para aquellos interesados en conocer más sobre el vino italiano, éste es el lugar ideal. Encontrarán una amplia variedad de vinos, y los importadores estarán encantados de explicarles la historia y la elaboración de cada uno de ellos. Además, podrán adquirirlos a precios más accesibles. La feria ofrece una experiencia enriquecedora para los amantes del vino, y no se la pueden perder.

Los interesados en participar en este evento italiano pueden inscribirse cliclando el siguiente enlace: INSCRIBIRSE AQUÍ

Mira aquí imágnes de la Expo Italia Vino 2022

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email