18.3 C
Lima
jueves, 10 julio 2025

Ciudadanía en Europa: Entre el Ius Soli, Ius Sanguinis e Ius Scholae

En Italia, el debate sobre la ciudadanía se divide entre quienes defienden el ius sanguinis y aquellos que abogan por alternativas como el ius soli o el ius scholae. Mientras tanto, Europa sigue un enfoque más matizado, con cada país adaptando su legislación a su realidad social y cultural.

En Europa, las leyes de ciudadanía varían significativamente de un país a otro, reflejando distintas tradiciones y enfoques hacia la nacionalidad y la integración. A continuación, exploremos los principales modelos de adquisición de la ciudadanía: ius soli, ius sanguinis e ius scholae.

Ius Sanguinis: El Enfoque Predominante en Europa

El ius sanguinis es el principio más común en Europa para la adquisición de la ciudadanía. Este modelo otorga la nacionalidad en función de la descendencia: los hijos de ciudadanos adquieren automáticamente la ciudadanía, independientemente de su lugar de nacimiento. Italia, por ejemplo, sigue este principio desde 1992, permitiendo también a los extranjeros solicitar la ciudadanía tras diez años de residencia legal en el país. Otros países europeos, como España, también aplican el ius sanguinis, aunque con algunas modificaciones, como la inclusión de descendientes de exiliados.

Ius Soli: Un Modelo Más Común Fuera de Europa

En contraste, el ius soli concede la ciudadanía a cualquier persona nacida en el territorio de un país, sin considerar la nacionalidad de los padres. Este enfoque es predominante en las Américas, en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Perú. En Europa, sin embargo, ningún país basa su legislación en el ius soli completo. Irlanda fue una excepción hasta que, después de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, modificó su legislación hacia un ius soli moderado.

Ius Soli Temperado: La Alternativa Europea

Varios países europeos han adoptado un enfoque de ius soli moderado, que otorga la ciudadanía a los hijos de extranjeros nacidos en su territorio bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, en Francia, los hijos de extranjeros nacidos en el país pueden obtener la ciudadanía al cumplir 18 años, siempre que hayan residido allí legalmente. En Alemania, Grecia, Portugal e Irlanda se aplican reglas similares, con variaciones en los requisitos de residencia de los padres.

Ius Scholae: Un Camino Basado en la Educación

El ius scholae es una propuesta específica de Italia que vincula la adquisición de la ciudadanía con la educación. Esta propuesta, que ha estado en discusión desde 2017, busca otorgar la ciudadanía a menores extranjeros nacidos en Italia o llegados antes de los 12 años, tras completar un ciclo de estudios de al menos cinco años en el país. Aunque esta idea no ha avanzado significativamente en el Parlamento, sigue siendo un tema de debate en Italia.

Estos diferentes enfoques reflejan las variadas concepciones de ciudadanía y pertenencia en Europa, y cómo los países están tratando de adaptarse a un mundo cada vez más globalizado y multicultural.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Tanzania auténtica: el corazón salvaje de África con Olea Safaris

Desde Arusha, la capital del safari, Olea Safaris ofrece experiencias personalizadas que combinan naturaleza, cultura y aventura en los destinos más emblemáticos de Tanzania.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.

Rotundo éxito del I Congreso de las Américas del MAIE realizado en Buenos Aires

El Movimiento Asociativo Italiani all’Estero (MAIE) celebró su Primer Congreso de las Américas el 26 de octubre de 2024 en Buenos Aires, consolidando así su papel como una de las principales fuerzas políticas dedicadas a la protección de los derechos de los italianos que residen fuera del país.

Ricardo Merlo, galardonado como “Man of the Year” en Nueva York

El presidente del MAIE recibió un importante reconocimiento durante la gala de la Asociación Cultural Italiana de Nueva York por su trayectoria en la defensa de los italianos en el extranjero.

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email