24.1 C
Lima
martes, 14 enero 2025

Ciudadanía en Europa: Entre el Ius Soli, Ius Sanguinis e Ius Scholae

En Italia, el debate sobre la ciudadanía se divide entre quienes defienden el ius sanguinis y aquellos que abogan por alternativas como el ius soli o el ius scholae. Mientras tanto, Europa sigue un enfoque más matizado, con cada país adaptando su legislación a su realidad social y cultural.

En Europa, las leyes de ciudadanía varían significativamente de un país a otro, reflejando distintas tradiciones y enfoques hacia la nacionalidad y la integración. A continuación, exploremos los principales modelos de adquisición de la ciudadanía: ius soli, ius sanguinis e ius scholae.

Ius Sanguinis: El Enfoque Predominante en Europa

El ius sanguinis es el principio más común en Europa para la adquisición de la ciudadanía. Este modelo otorga la nacionalidad en función de la descendencia: los hijos de ciudadanos adquieren automáticamente la ciudadanía, independientemente de su lugar de nacimiento. Italia, por ejemplo, sigue este principio desde 1992, permitiendo también a los extranjeros solicitar la ciudadanía tras diez años de residencia legal en el país. Otros países europeos, como España, también aplican el ius sanguinis, aunque con algunas modificaciones, como la inclusión de descendientes de exiliados.

Ius Soli: Un Modelo Más Común Fuera de Europa

En contraste, el ius soli concede la ciudadanía a cualquier persona nacida en el territorio de un país, sin considerar la nacionalidad de los padres. Este enfoque es predominante en las Américas, en países como Estados Unidos, Canadá, Brasil y Perú. En Europa, sin embargo, ningún país basa su legislación en el ius soli completo. Irlanda fue una excepción hasta que, después de un fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, modificó su legislación hacia un ius soli moderado.

Ius Soli Temperado: La Alternativa Europea

Varios países europeos han adoptado un enfoque de ius soli moderado, que otorga la ciudadanía a los hijos de extranjeros nacidos en su territorio bajo ciertas condiciones. Por ejemplo, en Francia, los hijos de extranjeros nacidos en el país pueden obtener la ciudadanía al cumplir 18 años, siempre que hayan residido allí legalmente. En Alemania, Grecia, Portugal e Irlanda se aplican reglas similares, con variaciones en los requisitos de residencia de los padres.

Ius Scholae: Un Camino Basado en la Educación

El ius scholae es una propuesta específica de Italia que vincula la adquisición de la ciudadanía con la educación. Esta propuesta, que ha estado en discusión desde 2017, busca otorgar la ciudadanía a menores extranjeros nacidos en Italia o llegados antes de los 12 años, tras completar un ciclo de estudios de al menos cinco años en el país. Aunque esta idea no ha avanzado significativamente en el Parlamento, sigue siendo un tema de debate en Italia.

Estos diferentes enfoques reflejan las variadas concepciones de ciudadanía y pertenencia en Europa, y cómo los países están tratando de adaptarse a un mundo cada vez más globalizado y multicultural.

Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

RECOMENDADO

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

La conmemoración del 4 de Noviembre, no solo reafirmó los sólidos lazos de cooperación entre Italia y Perú, sino que además contó con la participación de autoridades del gobierno peruano, agregados militares y miembros de la comunidad italiana.

4 de Noviembre: Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas

El 4 de noviembre, Italia celebra el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas, una fecha que simboliza tanto el fin de la Primera Guerra Mundial para el país como el tributo a quienes defendieron su integridad territorial.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.