17.2 C
Lima
miércoles, 9 julio 2025

Sábado 16 de diciembre, 4º Congreso de Jóvenes Italianos en Perú. ¡Ven y participa!

En esta edición, como en las anteriores, se buscará consolidar a un grupo de jóvenes italianos y descendientes para desarrollar con ellos una serie de proyectos para mantener activa a la colectividad italiana.

El Comité de Italianos en el Perú (Com.It.Es Perú) organizará el 4º Congreso de Jóvenes Italianos en el Perú. La reunión se llevará a cabo el sábado 16 de diciembre de 2023, desde las 8:30 am, en el hotel Crowne Plaza de Miraflores, Lima. Ingreso libre previa inscripción (ver más abajo).

¿Quiénes pueden participar?

La participación está reservada para jóvenes italianos y descendientes entre los 18 y 35 años que cumplan con los siguientes requisitos.

  • Jóvenes nacidos en Italia residentes en el Perú, inscritos o por inscribirse al AIRE.
  • Jóvenes descendientes de italianos residentes en el Perú, con o sin pasaporte italiano.

Si cumples con los los requisitos y deseas participar en este evento inscríbete aquí: MÓDULO DE INSCRIPCIÓN

¿Cuál es el objetivo del congreso?

El congreso busca consolidar a un grupo de jóvenes italianos y descendientes con los que se puedan desarrollar proyectos culturales, sociales, educativos y deportivos para fortalecer los lazos entre Italia y Perú. Además se busca incentivar la confraternidad entre los descendientes de los italianos para mantener viva y activa a la colectividad italiana en el Perú.

Sorteo de premios y mucho más

En esta edición como en las anteriores, no podían faltar los sorteos. Para este año los premios para los jóvenes son los siguientes:

  • 1º premio: 1 beca de estudio COMPLETA para estudiar italiano en el Instituto Italiano de Cultura de Lima
  • 2º premio: 1 canasta de productos italianos de la empresa Veronese
  • 3º premio: 1 libro en italiano de ItaLibros 

¿Cómo será la reunión de este año?

Durante la jornada del sábado 16 de diciembre de 2023, que contará además con coffe break, almuerzo y brindis de cierre, todo cortesía del Com.It.Es Perú, se tratarán temas culturales de interés para los jóvenes. Además del sorteo de premios anteriormente mencionado, los presentes asistirán a una nutrida agenda de actividades. Para mayores detalles adjuntamos el programa del evento:

Programa 4º Congreso de Jóvenes Italianos en Perú

  • 08:30 – Inicio del evento y registro de participantes
  • 09:15 – Saludo del Presidente del Com.it.es Perù, Sr. Antonio Simeone
  • 09:20 – Video saludo S.E. Dr. Massimiliano Mazzanti, Embajador de Italia en Perú
  • 09:25 – Saludo Prime Secretario de la Embajada de Italia, Dr. Paolo Tonini
  • 09:30 – Prof. Jorge Wiesse. El cosmos de la Divina Comedia. Presupuestos científicos, filosóficos y teológicos
  • 10:45 – Coffee Break
  • 11:15 – Sr. William Zanatta. UNESCO, Patrimonios de la Humanidad de Italia
  • 12:30 – Prof. Jorge Wiesse. La Divina Comedia en el arte y la literatura. 
  • 13:45 – Almuerzo
  • 14:45 – Sr. Carlos Magallanes. Influecia del Deporte Italiano en Perú
  • 16:00 – Prof. Jorge Wiesse. Dante y el Perú
  • 17:15 – Sorteo de premios
  • 17:30 – Saludo del Vice Presidente del Com.it.es, Sr. Agostino Canepa
  • 17:45 – Cocktail Final

Facilidades para los jóvenes de provincia

Los jóvenes que vengan de pronvincia exclusivamente para el congreso gozarán de un beneficio especial: los gastos de movilidad, ida y vuelta, serán reembolsados por el Com.It.Es Perú previa demostración de los gastos respectivos.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email