Este lunes, 5 de febrero, a las 20:00 horas (hora local), la Catedral de Paraná, Argentina, será el escenario de una misa en honor a Sant’Agata. Esta celebración, organizada por miembros destacados de la comunidad italiana local, bajo la dirección de Olga Chicco y María Rosa Vaccalluzzo, contará con la presencia del reverendo Eduardo Tanger, párroco de la catedral, quien oficiará la misa.
Sicilianos en Argentina
El evento no solo reviste importancia religiosa, sino que también adquiere un matiz cultural y comunitario significativo para la creciente comunidad siciliana en Argentina. Durante la ceremonia, se dará lectura a una carta enviada por el arzobispo de Catania, Luigi Renna, dirigida a la comunidad siciliana en Argentina. En esta misiva, el arzobispo reflexiona sobre el mensaje que Sant’Agata transmite a sus fieles dispersos por el mundo.
Carta del arzobispo Luigi Renna
El arzobispo plantea interrogantes profundos: ¿Qué mensaje nos lega Agata en esta época de desafíos y cambios? ¿Cómo podemos interpretar su martirio en un contexto contemporáneo? Con estas preguntas, invita a una reflexión sobre la fe, la libertad religiosa y la lucha contra la injusticia.
Luigi Renna hace un llamado a la renovación de la narrativa en torno a Sant’Agata, destacando la relevancia de su testimonio en la actualidad. El martirio de los cristianos, sostiene, persiste en países donde la libertad religiosa es restringida, así como en aquellos donde el laicismo intenta suprimir la expresión de la fe.
El arzobispo hace referencia al contexto contemporáneo de Sicilia, mencionando el martirio de figuras como don Pino Puglisi, asesinado por la mafia hace treinta años. Don Puglisi, testigo del Evangelio y defensor de la justicia y la verdad, representa la lucha contra la criminalidad y la opresión en la sociedad siciliana.
Papa Francisco recuerda a don Puglisi
La carta del Papa Francisco, con motivo del trigésimo aniversario de la muerte de don Puglisi, resalta la importancia de la comunión y la solidaridad como respuesta a los desafíos del presente.
En este contexto, Sant’Agata emerge como un símbolo de esperanza y resistencia, inspirando a la comunidad a buscar la regeneración en los valores de la fe, la justicia y el respeto por la dignidad humana.
El arzobispo Renna concluye su mensaje con una bendición especial para todos los fieles de Sant’Agata en Argentina, invitándolos a reflexionar sobre el legado de esta valiente testigo de la fe y su relevancia en la sociedad contemporánea.
La ceremonia en la Catedral de Paraná representa un momento de encuentro y reflexión para la comunidad italiana y todos aquellos que buscan inspiración en la vida y el testimonio de Sant’Agata.