17.2 C
Lima
martes, 8 julio 2025

La historia de Luigi Gotuzzo y su cadena de tiendas en el Centro de Lima

Conozcamos la historia de Luigi Gotuzzo y su empresa Luis Gotuzzo y Cia., una de las compañías más importantes en el ámbito de la moda en el Perú de inicios del siglo XX.

Fue uno de los negocios italianos más conocidos y prósperos del Centro de Lima, así podríamos catalogar a la cadena de tiendas de artículos textiles, moda y confección de Luigi Gotuzzo, uno de los empresarios más conocidos y respetados del Perú de inicios del siglo XX.

La visión de Luigi Gotuzzo

En una época en que la producción a gran escala de prendas de vestir apenas si veía la luz, las tiendas de ventas de telas, botones, hilos y demás artículos de confección eran de suma importancia para la gente que quería mandarse a hacer un traje y vestir a la moda. Así lo entendió Luigi Gotuzzo quien no dudo en darle a la ciudad de Lima eso que tanto demandaba, telas y artículos textiles de alta calidad, importándolos directamente de Italia, Francia, Alemania e Inglaterra.

Luis Gotuzzo y Cia, sede principal en jirón Junín.

Su emprendimiento dio frutos y por supuesto trabajo para muchos peruanos e italianos que eran empleados en sus tiendas y vendedores puerta a puerta de sus productos. Así fue como su negocio llegó a ser uno de los más importantes de fines del siglo XIX e inicios del siglo XX, convirtiéndose en punto de referencia de la moda en Lima.

Tres sedes en el Centro de Lima

Las tiendas de Luigi Gotuzzo eran tres y todas estaban situadas en el Centro de Lima: el almacén principal para la venta al por mayor, que para la época ocupa hermosos y amplios ambientes, se encontraba en la calle Arzobispo Nº 245, actualmente jirón Junín; las sucursales para la venta al menudeo se encontraban una en la calle Bodegones Nº 38, actualmente jirón Carabaya y donde se originó la empresa en 1897, y la otra en la calle Plateros de San Pedro Nº 106, actualmente jirón Ucayali.

Retrato de Luigi Gotuzzo

En 1903, el italiano Vittorio F. De Albertis, también un conocido y respetado comerciante de Lima, entró a formar parte de la empresa dándole a la misma mayor desarrollo e importancia, al punto de llegar a generar un movimiento comercial de más de un millón de francos anuales, una verdadera fortuna para la época lo cual nos da a entender la magnitud del negocio de la empresa de Luigi Gotuzzo, que posteriormente se llamaría Luis Gotuzzo y Cia.

¿Quieres ver cómo lucirías con un traje de fines del siglo XIX? Sube tu foto aquí y descúbrelo ahora

Los productos de las tiendas

Como señalado anteriormente, la sede principal, el local más grande ubicado en jirón Junín a unos pasos de Palacio de Gobierno, despachaba los pedidos al por mayor; mientras que las sedes alternas, un poco más pequeñas, ubicadas en jirón Carabaya y jirón Ucayali, se dedicaban a la venta al menudeo al público en general.

En estos locales además de telas, hilos y botones, también se podía encontrar otros artículos para damas y caballeros como perfumes, sombreros, bisutería, pañuelos, artículos de lujo, algunos muebles e incluso camas de hierro.  

Luis Gotuzzo y Cia continuó sus actividades comerciales hasta mediados del siglo XX y es una de las empresas italianas que marcaron toda una época en su momento, y que aquí he querido recordar para subrayar la importancia de la presencia italiana en el ámbito empresarial peruano.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Giuseppe Orefici, el italiano que dedicó su vida a la cultura Nazca

Giuseppe Orefici, arqueólogo italiano y pionero en el estudio de la cultura Nazca, falleció en Brescia dejando un legado invaluable. Perú lo despide con honores por su dedicación a Cahuachi y a las culturas precolombinas.

Una anécdota de Giuseppe Garibaldi en el Centro de Lima

Giuseppe Garibaldi es una de las figuras más destacadas...

Vincenzo Amoretti, 200 años del patriarca de una gran familia en Perú

Para comenzar este artículo, me permito citar las palabras...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email