17.7 C
Lima
jueves, 3 julio 2025

Piero Solari, el inolvidable cantante de la comunidad italo-peruana

Sus padres fueron Giuseppe Solari y Amelia Sanguineti, Piero Solari nació en Chiavari el 29 de junio de 1924. Transcurre su infancia en Palazzo Dallorso, en Corso Genova, y desde entonces lo invitan a cantar en celebraciones benéficas y fiestas sociales de la zona, obteniendo muchos elogios. El saxofonista chiavaresse Mario Podestà, notando los dotes canoros de Pierino, lo invita a participar en un espectáculo musical en el Teatro Cinema de Lavagna. Canta en el Teatro Cantero de Chiavari y en otros escenarios locales recibiendo reconocimientos y premios no obstante la dura oposición del padre hacia su actividad artística.

Cumple el servicio militar en el Puerto de Génova y el 08 de setiembre de 1943 regresa a su ciudad, pero luego es enviado a Polesti, en Rumania y es hecho prisionero en los campos de concentración rusos donde permanece hasta 1946. De regreso a Italia, encuentra la madre patria destruida por la guerra y decide emigrar al Perú, junto a su hermano Armando y su madre (su padre había fallecido en 1944). En Lima, los esperan su hermana Laura con su esposo Mario Canepa, titular de una importante industria de artículos de metal, S.I.A.M.

Piero Solari llega al Perú

El 16 de diciembre de 1947 llega al puerto del Callao a bordo del Sebastiano Caboto. En Lima, Piero trabaja durante cinco años con el cuñado y paralelamente cultiva su vena artística adquiriendo popularidad a partir de 1948: su voz baritonal se escucha frecuentemente en muchas emisoras radiales a nivel nacional y se presenta en los teatros más importantes de la ciudad, primeramente exportando la música italiana y genovesa y luego interpretando también canciones locales.

En 1953 abre una tipografía en Jirón Chota 1184 llamada RAISOL (anagrama de Solari) y luego de 25 años de floreciente actividad vende la empresa para dedicarse completamente al canto y al espectáculo.

Su paso por la televisión peruana

Cuando llega la televisión al Perú, Piero forma parte del primer espectáculo, como cantante y presentador televisivo: en tal ocasión recibe a los miembros del Gobierno del Perú, el presidente Manuel Prado Ugarteche y sus ministros, y canta con los artistas más grandes del país. Se presenta junto con famosos cantantes italianos que visitaron Lima (Domenico Modugno, Nicola Di Bari, Raffaella Carrà, Rita Pavone), y también con otros artistas de distintas nacionalidades (Maurice Chevallier, Charles Aznavour, Julio Iglesias).

En 1972 es autor, productor y conductor del exitoso espectáculo 100 años de canciones italianas, cuyo equipo comprendía nueve solistas, un coro de treinta voces, bailarinas, presentadores, una gran orquesta e invita a famosos artistas: el evento se repite en diversos teatros del Perú, Argentina y Venezuela, y es transmitido también por televisión. Posteriormente se organiza un recibimiento en honor a Solari en donde se le otorga una medalla de oro con la figura del escudo de Chiavari.

100 años de canciones italianas

Al año siguiente se le confiere el reconocimiento de Cavaliere della Repubblica Italiana por su aporte a la difusión de la cultura de su país de origen. En los teatros presenta numerosos eventos musicales como Fantasía del Recuerdo, Un momento de descanso en el viento, La gente y yo, Lasciatemi cantare.

En 1983 realiza uno de sus grandes sueños: reconstruye el teatro Canout, y posteriormente compra y restaura un imponente complejo de relevancia artística y arquitectónica, declarado monumento nacional y lo convierte en Centro Cultural, llamándolo Juan Parra del Riego en honor a uno de los más grandes poetas del país: la construcción comprende dos sales para espectáculos y conciertos. Su actividad de cantante y empresario desemboca a menudo en obras benéficas.

Su fama en Italia se debe a la conducción del Festival de Sanremo realizando traducciones simultaneas de las canciones.

Piero Solari en Roma

Gloria Recavarren Parra del Riego, su esposa, siempre estuvo a su lado apoyándolo en sus actividades de productor. Actualmentes sus cinco hijos, Giampiero, Francesca, Federico, Marco Aurelio y Gloria María, se dedican al espectáculo y las producciones artísticas tanto en América como en Italia.

El gran Piero Solari nos dejó en noviembre de 2001, victima de cáncer al higado, pero su legado y el recuerdo de sus hermosas canciones y grandes presentaciones, todavía quedan en la memoria de la comunidad italo-peruana.

Fuente: Dizionario storico biografico dei Liguri in America Latina. Fondazione Casa America.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Director y fundador de Il Messaggero Italo-Peruviano. Periodista, escritor y emprendedor, especializado en comunicación, marketing y relaciones entre Italia y América Latina. Actualmente es Marketing Manager para Latinoamérica e Italia de los sellos discográficos suecos Mindblowing Music & Entertainment y The Dance Division. Vive en Lima y es un apasionado del cine, la ciencia ficción y la música electrónica.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una anécdota de Giuseppe Garibaldi en el Centro de Lima

Giuseppe Garibaldi es una de las figuras más destacadas...

Vincenzo Amoretti, 200 años del patriarca de una gran familia en Perú

Para comenzar este artículo, me permito citar las palabras...

¿Cómo emigré en barco de Italia al Perú? Te cuento mi historia (4)

Publicamos el tercer capítulo de un diario de a...

¿Cómo emigré en barco de Italia al Perú? Te cuento mi historia (3)

Publicamos el tercer capítulo de un diario de a...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email