19.9 C
Lima
sábado, 5 julio 2025

Apellidos italianos más comunes en la región Veneto

En la exquisita región de Veneto, Italia, los apellidos son más que simples designaciones familiares; son testigos de una rica historia y expresiones culturales únicas.

La región Veneto es una de las regiones de Italia donde la mayoría de la población, además del idioma italiano, habla el propio dialecto, el veneto; sin embargo, a pesar de esto, muchos apellidos presentes en la región con el tiempo se han italianizado.

Apellidos Italianos Veneto

En la actualidad los apellidos vénetos más difundidos se caracterizan por conservar la letra final en consonante (en particular modo la letra “n”), aquellos con la preposición “Dal” o el sufijo “ato” al final.

Entre los apellidos en “n” destacan aquellos que indican proveniencia como Visentin (“de Vicenza”), Trevisan (“de Treviso”), Pavan (“padovano”), Furlan (“friulano”), Schiavon (ciudad de la provincia de Vicenza), Trentin y Bressan; apellidos derivados de oficios como Marangon (“carpintero”), Ballarin (“bailarín”, aunque más que una profesión en este caso es un sobrenombre), Zanca o Zanchetta (“cojo”) y Bordignon (que se refiere “al que ovilla la seda”); también apellidos derivados de nombres de personas: la mayor parte de ellos derivan de Giovanni y sus diminutivos (Zambon, Zanon, Zanin, Zanini así como Zanetti, Zampieri, Zanatta) también se cuentan los Perin (de “Pietro/Piero”), Lorenzon, Berton, Martin, Baldan.

El apellido más difundido en la región sigue siendo el panitaliano Rossi, pero también son numerosos los apellidos profesionales como Ferrari con las versiones locales como Favero, Favaretto y Fabbri; el típico veneciano Boscolo (“leñador”) y también Masiero (“aparcero”), Sartor y Sartori, Zago (tanto “diácono, monaguillo” pero también “cándido”).

De los nombres personales derivan Frigo (de “Federico”), Vianello (de “Viviano”), Bernardi, Martini, Stefani mientras Basso, Moro, Gallo, Scarpa y Gobbo son referidos a sobrenombres.

En Veneto está muy difundida la preposición “Dal” (tipica también del Friuli) en vez del panitaliano Del: algunos ejemplos son Dal Farra, Dal Molin, Dal Lago, Dal Zotto y Dal Corso.

Un sufijo típico es también “ato” como en Bonato, Simionato, Volpato y Marcato, indicativo de descendencia familiar o como diminutivo.

Apellidos de las provincias del Veneto

A continuación una lista con los 5 apellidos más difundidos por provincias en la región Veneto.

Belluno

  1. Da Rold
  2. Dal Farra
  3. Bortot
  4. Tormen
  5. De Bona

Treviso

  1. Pavan
  2. Zanatta
  3. Visentin
  4. Sartori
  5. Pozzobon

Venezia

  1. Vianello
  2. Scarpa
  3. Costantini
  4. Ballarin
  5. Rossi

Rovigo

  1. Ferrari
  2. Rossi
  3. Osti
  4. Milan
  5. Zanirato

Verona

  1. Ferrari
  2. Rossi
  3. Avesani
  4. Righetti
  5. Adami

Vicenza

  1. Rossi
  2. Sartori
  3. Bedin
  4. Rigon
  5. Casarotto

Padova

  1. Schiavon
  2. Rampazzo
  3. Paccagnella
  4. Carraro
  5. Varotto
Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Orígenes de los apellidos italianos y más datos que te sorprenderán

Veamos con más detalle cómo fue que se originaron los apellidos italianos, y también repasemos algunos significados de los apellidos más difundidos en Italia así como a nivel mundial.

Apellido Marchetti, origen, escudo, difusión y curiosidades

Entre los apellidos italianos más conocidos y difundidos en...

Apellidos italianos más comunes en la región Liguria

La Liguria tiene muchos apellidos típicos como Parodi, Pedemonte,...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email