17.2 C
Lima
martes, 8 julio 2025

Los 100 apellidos italianos más comunes en Italia, significado y curiosidades

Los apellidos italianos reflejan la diversidad y la riqueza cultural de Italia. En este artículo damos un vistazo a los 100 apellidos más comunes, explorando sus orígenes y significados.

En Italia, los apellidos no solo son una forma de identificar a las personas, sino que también remiten a la cultura, historia y geografía del país. En este artículo, exploramos los apellidos italianos más comunes, su origen, significado y distribución geográfica.

Apellidos con A

Agostino, Amato, Angelis: Estos apellidos reflejan una variedad de orígenes. Por ejemplo, Agostino deriva del nombre latino Augustus, mientras que Amato significa ‘amado’ en italiano, y Angelis es un apellido patronímico que significa ‘de los ángeles’.

Apellidos con B

Barbieri, Barone, Bernardi, Bianchi, Bianco, Benedetti, Bruno: Barbieri se refiere a la profesión de barbero, mientras que Barone indica un título nobiliario. Bernardi es un apellido patronímico derivado de Bernardo, y Bianchi/Bianco significa ‘blanco’, posiblemente relacionado con el color del cabello o la piel. Bruno hace referencia al color marrón.

Apellidos con C

Carbone, Caruso, Castelli, Cattaneo, Colombo, Conte, Conti, Coppola, Costa: Carbone se relaciona con el carbón o los carboneros, mientras que Caruso significa ‘niño’ en dialecto napolitano. Castelli indica una relación con los castillos, y Cattaneo es un apellido lombardo. Colombo se deriva de la palabra ‘paloma’, Conte/Conti significa ‘conde’, Coppola es una gorra típica del sur de Italia, y Costa se refiere a la costa marítima.

Apellidos con D

D’Angelo, D’Amico, Dalla, De Luca: Estos apellidos son ejemplos de patronímicos, donde D’Angelo significa ‘hijo de Angelo’, D’Amico ‘hijo del amigo’, Dalla es una preposición que indica origen, y De Luca significa ‘de Luca’.

Apellidos con E

Esposito: Esposito es un apellido histórico que se daba a los niños abandonados en hospicios.

Apellidos con F

Farina, Fabbri, Ferrari, Ferrara, Ferraro, Ferri, Ferro, Fiore, Fontana, Franco: Farina significa ‘harina’, Fabbri se relaciona con los herreros, y Ferrari es uno de los apellidos más comunes, derivado de ‘herrero’. Ferrara y Ferraro también se relacionan con la profesión de herrero. Ferri y Ferro significan ‘hierro’, Fiore es ‘flor’, Fontana ‘fuente’ y Franco significa ‘franco’ o ‘francés’.

Apellidos con G

Galli, Gallo, Gatti, Gentile, Giuliani, Giordano, Giorgi, Grassi, Greco, Guerra: Galli y Gallo se refieren a ‘gallo’, Gatti a ‘gatos’, Gentile significa ‘amable’ o ‘noble’, Giuliani se deriva de Giulio, Giordano de Jordan, Giorgi de Giorgio, Grassi significa ‘grueso’, Greco significa ‘griego’ y Guerra se refiere a ‘guerra’.

Apellidos con L

Leo, Leone, Lombardi, Lombardo, Longo: Leo y Leone significan ‘león’, Lombardi y Lombardo se refieren a Lombardía, y Longo significa ‘largo’.

Apellidos con M

Mauro, Marchetti, Marchi, Mariani, Marino, Marini, Martini, Martino, Mazza, Messina, Mancini, Morelli, Moretti, Monaco, Monti, Moro: Mauro significa ‘oscuro’ o ‘moreno’, Marchetti y Marchi se derivan de Marco, Mariani de Mariano, Marino significa ‘marino’, Martini y Martino de Martín, Mazza significa ‘maza’, Messina es una ciudad en Sicilia, Mancini significa ‘zurdo’, Morelli y Moretti de ‘moro’, Monaco significa ‘monje’, Monti se refiere a ‘montañas’ y Moro a ‘moro’ o ‘oscuro’.

Apellidos con N

Neri: Neri significa ‘negros’ u ‘oscuros’.

Apellidos con O

Orlando: Orlando es un nombre propio que se usa como apellido.

Apellidos con P

Pace, Palma, Palumbo, Parisi, Pasquale, Pellegrini, Pellegrino, Piazza, Poli: Pace significa ‘paz’, Palma es ‘palma’, Palumbo es ‘paloma’, Parisi se refiere a París, Pasquale a ‘Pascua’, Pellegrini y Pellegrino significan ‘peregrino’, Piazza es ‘plaza’ y Poli puede derivar de varios lugares.

Apellidos con R

Re, Rinaldi, Riva, Rizzo, Rizzi, Rocca, Rossetti, Rossi, Russo: Re significa ‘rey’, Rinaldi de Rinaldo, Riva significa ‘ribera’, Rizzo y Rizzi de Ricci (rizado), Rocca se refiere a ‘roca’, Rossetti de ‘rojo’, Rossi de ‘rojo’ y Russo también de ‘rojo’ o ‘ruso’.

Apellidos con S

Sala, Sanna, Santis, Santoro, Serra, Silvestri: Sala significa ‘sala’, Sanna puede referirse a ‘sano’, Santis y Santoro a ‘santo’, Serra a ‘serranía’ y Silvestri a ‘selvático’.

Apellidos con T

Testa, Torre: Testa significa ‘cabeza’ y Torre se refiere a ‘torre’.

Apellidos con V

Valentini, Villa, Vitale: Valentini deriva de Valentino, Villa significa ‘villa’ o ‘pueblo’, y Vitale significa ‘vital’ o ‘vivaz’.

Para finalizar, sólo queda precisar que los apellidos italianos son una ventana a la historia y cultura del país. Reflejan profesiones, características personales, títulos nobiliarios y orígenes geográficos. Al explorar estos apellidos, podemos apreciar la rica herencia y diversidad de Italia.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Orígenes de los apellidos italianos y más datos que te sorprenderán

Veamos con más detalle cómo fue que se originaron los apellidos italianos, y también repasemos algunos significados de los apellidos más difundidos en Italia así como a nivel mundial.

Apellido Marchetti, origen, escudo, difusión y curiosidades

Entre los apellidos italianos más conocidos y difundidos en...

Apellidos italianos más comunes en la región Veneto

La región Veneto es una de las regiones de...

Apellidos italianos más comunes en la región Liguria

La Liguria tiene muchos apellidos típicos como Parodi, Pedemonte,...

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email