El Embajador de Italia en el Perú, Massimiliano Mazzanti, ofreció su primer discurso como parte de las celebraciones por el Día Nacional de Italia en su residencia en Lima, destacando la importancia del año 2024 para las relaciones bilaterales entre Italia y Perú.
2024 un año especial
«El 2024 es un año extraordinario para las relaciones entre Italia y Perú. Celebramos aniversarios muy importantes», señaló el embajador Mazzanti, enumerando hitos clave en la historia en común entre ambas naciones.
En primer lugar, se conmemoran 150 años de relaciones diplomáticas bilaterales, marcando un siglo y medio de amistad y cooperación entre ambos países. Además, se celebra el aniversario del nacimiento del científico italiano Antonio Raimondi, quien fue el primero en realizar un mapa geográfico completo del Perú, contribuyendo significativamente a la fusión de las culturas italiana y peruana. También se recuerdan los 135 años de la fundación del Banco de Crédito del Perú, establecido por comerciantes italianos y fundamental en el desarrollo económico del país.
Un hecho notable de este año es que, por primera vez en sus 93 años de historia, el buque escuela de la Marina Militar Italiana, Amerigo Vespucci, tocó tierras peruanas. «Como ex oficial de la marina militar italiana, esto me llena de orgullo», comentó Mazzanti con visible emoción.
Sólidas relaciones bilaterales
El embajador subrayó que las relaciones bilaterales no solo se han fortalecido en el ámbito cultural, sino también en el político, gracias a un apoyo recíproco en el ámbito multilateral. En el marco de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas, se llevará a cabo la cuarta reunión del mecanismo de consultas políticas entre Italia y Perú en septiembre y octubre. «Este mecanismo tiene como objetivo fortalecer y ampliar los contenidos de nuestra relación bilateral, llevándola al nivel de una relación estratégica», explicó Mazzanti.
Durante su discurso, el embajador destacó los esfuerzos conjuntos de ambos países en áreas cruciales como la doble imposición fiscal, la convalidación de los permisos de conducir, la convalidación de títulos académicos y universitarios, y la seguridad social.
«La relación diplomática bilateral entre Perú e Italia tiene un alto potencial para el comercio y las inversiones», afirmó Mazzanti. Tras la pandemia, los intercambios comerciales entre Italia y Perú han mostrado un significativo aumento, con un incremento del 15% en las exportaciones y casi un 9% en las importaciones.
Comunidad italiana en Perú
La comunidad italiana en Perú, una de las más numerosas y activas de América Latina, también recibió un merecido reconocimiento. Con 50,000 italianos registrados y 1.4 millones de peruanos de ascendencia italiana, estos ciudadanos han contribuido significativamente al desarrollo y enriquecimiento de la sociedad peruana.
Para concluir, el embajador Mazzanti expresó un saludo especial a la señora Iryna Borovets, viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, presente en la celebración.
Reiterando las palabras del viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, en el G7, Mazzanti enfatizó: «Ayudar a Ucrania significa trabajar por la paz, porque si Ucrania pierde, Putin nunca se sentará en la mesa de la paz.»
Con estas palabras, el embajador reafirmó el compromiso de Italia con la paz y la cooperación internacional, resaltando los fuertes lazos que unen a Italia y Perú en diversos ámbitos.