18.3 C
Lima
jueves, 3 julio 2025

Día Nacional de Italia: Discurso del Embajador de Italia en el Perú, Massimiliano Mazzanti

Durante su intervención, el embajador Mazzanti resaltó la colaboración entre ambos países en temas como la doble imposición fiscal, la convalidación de los permisos de conducir, la convalidación de títulos académicos y universitarios, y la seguridad social.

El Embajador de Italia en el Perú, Massimiliano Mazzanti, ofreció su primer discurso como parte de las celebraciones por el Día Nacional de Italia en su residencia en Lima, destacando la importancia del año 2024 para las relaciones bilaterales entre Italia y Perú.

2024 un año especial

«El 2024 es un año extraordinario para las relaciones entre Italia y Perú. Celebramos aniversarios muy importantes», señaló el embajador Mazzanti, enumerando hitos clave en la historia en común entre ambas naciones.

En primer lugar, se conmemoran 150 años de relaciones diplomáticas bilaterales, marcando un siglo y medio de amistad y cooperación entre ambos países. Además, se celebra el aniversario del nacimiento del científico italiano Antonio Raimondi, quien fue el primero en realizar un mapa geográfico completo del Perú, contribuyendo significativamente a la fusión de las culturas italiana y peruana. También se recuerdan los 135 años de la fundación del Banco de Crédito del Perú, establecido por comerciantes italianos y fundamental en el desarrollo económico del país.

Un hecho notable de este año es que, por primera vez en sus 93 años de historia, el buque escuela de la Marina Militar Italiana, Amerigo Vespucci, tocó tierras peruanas. «Como ex oficial de la marina militar italiana, esto me llena de orgullo», comentó Mazzanti con visible emoción.

Sólidas relaciones bilaterales

El embajador subrayó que las relaciones bilaterales no solo se han fortalecido en el ámbito cultural, sino también en el político, gracias a un apoyo recíproco en el ámbito multilateral. En el marco de las celebraciones por los 150 años de relaciones diplomáticas, se llevará a cabo la cuarta reunión del mecanismo de consultas políticas entre Italia y Perú en septiembre y octubre. «Este mecanismo tiene como objetivo fortalecer y ampliar los contenidos de nuestra relación bilateral, llevándola al nivel de una relación estratégica», explicó Mazzanti.

Durante su discurso, el embajador destacó los esfuerzos conjuntos de ambos países en áreas cruciales como la doble imposición fiscal, la convalidación de los permisos de conducir, la convalidación de títulos académicos y universitarios, y la seguridad social.

«La relación diplomática bilateral entre Perú e Italia tiene un alto potencial para el comercio y las inversiones», afirmó Mazzanti. Tras la pandemia, los intercambios comerciales entre Italia y Perú han mostrado un significativo aumento, con un incremento del 15% en las exportaciones y casi un 9% en las importaciones.

Comunidad italiana en Perú

La comunidad italiana en Perú, una de las más numerosas y activas de América Latina, también recibió un merecido reconocimiento. Con 50,000 italianos registrados y 1.4 millones de peruanos de ascendencia italiana, estos ciudadanos han contribuido significativamente al desarrollo y enriquecimiento de la sociedad peruana.

Para concluir, el embajador Mazzanti expresó un saludo especial a la señora Iryna Borovets, viceministra de Relaciones Exteriores de Ucrania, presente en la celebración.

Reiterando las palabras del viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, en el G7, Mazzanti enfatizó: «Ayudar a Ucrania significa trabajar por la paz, porque si Ucrania pierde, Putin nunca se sentará en la mesa de la paz.»

Con estas palabras, el embajador reafirmó el compromiso de Italia con la paz y la cooperación internacional, resaltando los fuertes lazos que unen a Italia y Perú en diversos ámbitos.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email