20.5 C
Lima
martes, 14 enero 2025

Italia y Perú: la lucha contra la doble imposición fiscal

Diputado italiano pide negociar tratado para evitar doble imposición entre Italia y Perú. A un año de que el país sudamericano ingresara en la lista blanca de intercambio de información fiscal con Italia, aún no ha sido incluido en el tratado contra la doble tributación, generando problemas para trabajadores, jubilados, empresas italianas y peruanas.

El Perú, desde hace un año, se ha convertido oficialmente en parte de la «Lista Blanca» de países que intercambian información fiscal con Italia. Sin embargo, según ha declarado Fabio Porta, diputado del Partido Demócrata en Sudamérica, el país latinoamericano todavía no ha sido incluido en las convenciones contra la doble imposición fiscal estipuladas por Italia.

Doble imposición fiscal

Según Porta, «no se entiende por qué». El diputado ha presentado una interrogación al gobierno dirigida a los ministros de Asuntos Exteriores y de Economía y Finanzas, con el objetivo de «iniciar las negociaciones para la firma de la importante y necesaria Convención».

Porta ha explicado que, desde el punto de vista fiscal, el Perú es ahora una jurisdicción que permite garantizar un adecuado intercambio automático de información en el ámbito fiscal y la asistencia administrativa recíproca en materia fiscal con Italia. Además, ha señalado que la falta de una Convención contra la doble imposición fiscal entre Italia y Perú ha creado problemas de poder fiscal y de doble imposición para las numerosas comunidades de emigrantes, trabajadores y jubilados, y ha comprometido y limitado el inicio de actividades económicas y financieras de empresas italianas y peruanas.

Por todo ello, Porta ha solicitado a los ministros responsables que inicien negociaciones con el objetivo de evitar la doble imposición fiscal entre ambos países y eliminar las normas inciertas o perjudiciales para las comunidades de emigrantes, trabajadores y jubilados.

Convención bilateral

Además, el diputado ha insistido en que la firma de la Convención bilateral es necesaria e urgente para satisfacer las expectativas y las solicitudes apremiantes de ciudadanos y empresas y para estimular una recuperación de las relaciones económicas y financieras entre los dos países.

La pregunta que queda en el aire es si los ministerios correspondientes han iniciado contactos con las contrapartes peruanas para la firma de la Convención bilateral y, en caso afirmativo, cuáles son las iniciativas que están adoptando para verificar la disponibilidad de la contraparte peruana y poder iniciar las negociaciones lo antes posible.

Es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar que los ciudadanos y las empresas de ambos países puedan operar sin la preocupación de sufrir una doble imposición fiscal y se pueda potenciar el crecimiento económico de ambas naciones.

FuenteAISE
Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

RECOMENDADO

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

La conmemoración del 4 de Noviembre, no solo reafirmó los sólidos lazos de cooperación entre Italia y Perú, sino que además contó con la participación de autoridades del gobierno peruano, agregados militares y miembros de la comunidad italiana.

4 de Noviembre: Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas

El 4 de noviembre, Italia celebra el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas, una fecha que simboliza tanto el fin de la Primera Guerra Mundial para el país como el tributo a quienes defendieron su integridad territorial.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.