Mediante un comunicado, la Embajada de Italia en Uruguay informa que ha denunciado ante la Fiscalía italiana a intermediarios, también conocidos como «gestores» que, previo pago, vienen ofreciendo servicios de reserva de turnos tras la habilitación de nuevos cupos para el servicio de ciudadanía italiana jure sanguinis.
Reserva de turnos regulares
Tal como lo hiciera su homóloga en Perú hace unos meses, la Embajada de Italia en Uruguay enfatiza la importancia de seguir el procedimiento oficial, recordando que la reserva de citas es gratuita y debe ser realizada directamente por el interesado. Esta medida busca preservar la integridad del proceso y evitar cualquier práctica irregular.
Cancelación de turnos irragulares
Como respuesta firme ante esta problemática, la Embajada anuncia también que cancelará todas las citas obtenidas a través de intermediarios. Esto no sólo busca desalentar estas prácticas, sino también garantizar un proceso transparente y accesible para todos los solicitantes.
Colaboración del público
Agradeciendo las denuncias recibidas hasta el momento, la Embajada insta a la colaboración ciudadana para combatir estas ofertas ilegales. Se solicita a cualquier persona que tenga información sobre ofertas ilegales recibidas de intermediarios comunicarse a la dirección de correo electrónico [email protected].
La Embajada de Italia en Uruguay reafirma su compromiso con un proceso legal y transparente para la obtención de la ciudadanía jure sanguinis. La advertencia sobre intermediarios ilegales resalta la necesidad de que los solicitantes se mantengan alerta y sigan el procedimiento oficial, mientras se promueve la colaboración ciudadana para erradicar prácticas fraudulentas.