16.6 C
Lima
domingo, 13 julio 2025

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

En una reciente entrevista con RPP Noticias, el presidente de la Cámara de Comercio Italiana del Perú y titular de la Eurocámara en Perú, Marco Fragale, detalló la sólida relación comercial bilateral que alcanza los 1,700 millones de dólares anuales. Un crecimiento sostenido que subraya la sólida presencia italiana en territorio peruano.

Una relación histórica que trasciende los siglos

«El Perú es una de las cuñas de la inmigración italiana», afirmó Fragale al inicio de la entrevista, recordando cómo entre 1880 y 1900, numerosos empresarios italianos sentaron las bases de lo que hoy son algunas de las industrias más importantes del país. Un ejemplo emblemático es el actual Banco de Crédito del Perú (BCP), que nació como Banco Italiano para facilitar las inversiones de empresas italianas en el país.

Balance comercial: una relación de equilibrio

La balanza comercial entre ambos países muestra una estabilidad ejemplar, alcanzando los 1,600-1,700 millones de dólares anuales. «Es muy estable también en exportaciones e importaciones», señaló Fragale, destacando que Perú importa principalmente maquinaria industrial y productos químicos, mientras que exporta productos agrícolas frescos como palta, arándanos, café y uva de mesa.

Inversiones que transforman el país

Durante 2023-2024, las inversiones italianas en Perú alcanzaron aproximadamente 600 millones de dólares, concentrándose en dos sectores estratégicos: infraestructura y energías renovables. Fragale destacó la participación de WeBuild, una de las principales empresas italianas, en el consorcio constructor de la Línea 2 del Metro de Lima.

El vino italiano conquista el mercado peruano

Un dato sorprendente revelado por Fragale es el posicionamiento del vino italiano como el segundo más consumido en Perú, con un 24% del mercado, solo superado por Argentina. «Estamos por encima de otros productores importantes como España, Francia y Chile», enfatizó el presidente de la CCI Perú.

Expo Italia Vino 2024: una cita con la enología italiana

La entrevista culminó con el anuncio de la Expo Italia Vino 2024, que se realizará del 7 al 9 de noviembre en la Casa Prado. El evento, que el año pasado generó ventas por 100 mil dólares en dos días, este año se expande a tres días y contará con 30 stands de vinos, 6 restaurantes de alta gama certificados como auténticamente italianos, degustaciones y ventas de vino con descuentos especiales.

El futuro de la relación bilateral

«Espero poder lograr el primer lugar de acá a la brevedad», expresó Fragale refiriéndose al mercado de vinos, una meta que refleja la ambición de fortalecer aún más los lazos comerciales entre ambos países. La diversificación de las exportaciones peruanas y el crecimiento de las inversiones italianas sugieren un futuro prometedor para esta histórica relación bilateral.

La entrevista con Marco Fragale no solo reveló cifras y datos comerciales, sino que también puso en evidencia la profunda conexión histórica, cultural y económica entre Perú e Italia, una relación que continúa fortaleciéndose y diversificándose con el paso del tiempo.

Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

¿Qué opina el Com.It.Es Perú sobre la nueva ley de Ciudadanía Italiana?

El presidente Antonio Simeone rechaza los efectos de la reforma y pide respeto a la conexión cultural y afectiva con Italia.

DANOS TU OPINIÓN

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

¿Cómo está cambiando actualmente el bautismo en Italia?

Italia vive un cambio silencioso en la tradición bautismal: diócesis no piden padrinos y madrinas, mientras el sacramento mantiene su valor espiritual, social y hasta legal para miles de familias.

Italia invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025

Italia será país invitado de honor en la Feria del Libro de Lima 2025, con un ambicioso programa cultural que celebra los 150 años de relaciones entre Italia y Perú a través de literatura, cine, arte y música.

Design Economy 2025, el diseño italiano líder en Europa en facturación y empleo

Italia lidera el diseño europeo en facturación y empleo, pero enfrenta desafíos estructurales. El informe Design Economy 2025 analiza sus fortalezas y oportunidades ante la competencia internacional.

¿Cómo nace Italia unificada? Datos clave para entender el Risorgimento Italiano

La unificación de Italia fue un proceso marcado por guerras, diplomacia, ideales nacionalistas y conflictos internos. Esta es la historia del Risorgimento, el movimiento que transformó la península en una sola nación.

¿Por qué el café es tan importante en la vida cotidiana de los italianos?

En Italia, el café no se toma, se vive. Cada espresso es una excusa para charlar, hacer una pausa o compartir un momento. Esta pequeña taza de energía acompaña el ritmo social de los italianos, desde el desayuno hasta después de la cena.

¿Qué sectores ofrecen más oportunidades laborales en Italia en 2025?

El mercado laboral italiano vive una fase de expansión en sectores estratégicos como logística, salud, tecnología y energías verdes. La sostenibilidad, la digitalización y el turismo de calidad marcan la agenda laboral de este 2025.

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email