19.4 C
Lima
sábado, 5 julio 2025

Italia y Perú: la lucha contra la doble imposición fiscal

Diputado italiano pide negociar tratado para evitar doble imposición entre Italia y Perú. A un año de que el país sudamericano ingresara en la lista blanca de intercambio de información fiscal con Italia, aún no ha sido incluido en el tratado contra la doble tributación, generando problemas para trabajadores, jubilados, empresas italianas y peruanas.

El Perú, desde hace un año, se ha convertido oficialmente en parte de la «Lista Blanca» de países que intercambian información fiscal con Italia. Sin embargo, según ha declarado Fabio Porta, diputado del Partido Demócrata en Sudamérica, el país latinoamericano todavía no ha sido incluido en las convenciones contra la doble imposición fiscal estipuladas por Italia.

Doble imposición fiscal

Según Porta, «no se entiende por qué». El diputado ha presentado una interrogación al gobierno dirigida a los ministros de Asuntos Exteriores y de Economía y Finanzas, con el objetivo de «iniciar las negociaciones para la firma de la importante y necesaria Convención».

Porta ha explicado que, desde el punto de vista fiscal, el Perú es ahora una jurisdicción que permite garantizar un adecuado intercambio automático de información en el ámbito fiscal y la asistencia administrativa recíproca en materia fiscal con Italia. Además, ha señalado que la falta de una Convención contra la doble imposición fiscal entre Italia y Perú ha creado problemas de poder fiscal y de doble imposición para las numerosas comunidades de emigrantes, trabajadores y jubilados, y ha comprometido y limitado el inicio de actividades económicas y financieras de empresas italianas y peruanas.

Por todo ello, Porta ha solicitado a los ministros responsables que inicien negociaciones con el objetivo de evitar la doble imposición fiscal entre ambos países y eliminar las normas inciertas o perjudiciales para las comunidades de emigrantes, trabajadores y jubilados.

Convención bilateral

Además, el diputado ha insistido en que la firma de la Convención bilateral es necesaria e urgente para satisfacer las expectativas y las solicitudes apremiantes de ciudadanos y empresas y para estimular una recuperación de las relaciones económicas y financieras entre los dos países.

La pregunta que queda en el aire es si los ministerios correspondientes han iniciado contactos con las contrapartes peruanas para la firma de la Convención bilateral y, en caso afirmativo, cuáles son las iniciativas que están adoptando para verificar la disponibilidad de la contraparte peruana y poder iniciar las negociaciones lo antes posible.

Es necesario que se tomen medidas concretas para garantizar que los ciudadanos y las empresas de ambos países puedan operar sin la preocupación de sufrir una doble imposición fiscal y se pueda potenciar el crecimiento económico de ambas naciones.

FuenteAISE
Redacción IMIP
Redacción IMIPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano es el diario digital de la comunidad italiana en Perú y América Latina. Desde su sala de redacción, el equipo periodístico informa sobre actualidad, cultura, sociedad y vínculos entre Italia y el mundo hispano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

Inscripciones para el Albo Consolare de entidades promotoras de la lengua y cultura italiana en el Perú

Según la Circular n. 4 del MAECI, las entidades gestoras y promotoras de iniciativas en favor de la lengua y cultura italiana en el Perú podrán inscribirse en el nuevo Albo consolare. El registro permitirá solicitar financiamiento ministerial para proyectos escolares. El plazo vence el 1 de septiembre de 2025.

Georgia Mos enciende el verano con dos nuevos singles y un tour explosivo por Europa

Con millones de seguidores y una carrera en ascenso, Georgia Mos presenta una temporada musical marcada por la energía, la diversidad y el compromiso con el sonido Afro. Su nuevo tour recorrerá los principales clubes y festivales de Europa hasta septiembre.

Odoguardi (MAIE): «No nos rendiremos en la batalla por la ciudadanía italiana ius sanguinis»

El vicepresidente del MAIE denuncia las restricciones del gobierno italiano a la ciudadanía por descendencia y anuncia acciones legales para anular la medida.

Canepa (CGIE/Comites Perú): “No comparto del todo la nueva ley de Ciudadanía Italiana”

Agostino Canepa recordó, durante la plenaria del CGIE celebrada del 16 al 20 de junio en Roma, que solo tres Comites en el mundo —entre ellos el de Perú— respondieron al llamado para debatir temas fundamentales para los italianos en el exterior.

Italia abre convocatoria de becas para el periodo académico 2025-2026

El Ministerio de Relaciones Exteriores italiano ofrece oportunidades académicas en diversas disciplinas. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 de mayo de 2025.

«Matera e la Basilicata», muestra fotográfica en el Instituto Italiano de Cultura de Lima

Una mirada íntima a la Capital Europea de la Cultura 2019 llega a Lima con espectaculares fotografías de la región italiana

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe la NEWSLETTER semanal de
Il Messaggaro Italo-Peruviano en tu email