24.1 C
Lima
martes, 14 enero 2025

¿Cómo viajar a los Estados Unidos con pasaporte italiano?

Una de las ventajas de tener pasaporte italiano es la facilidad con la que se cuenta para entrar a los Estados Unidos; sin embargo, hay algunos puntos importantes que se deben tener en cuenta para poder visitar sin problemas la tierra del Tío Sam. Así que si te interesa el tema porque estás a punto de viajar lee con atención todo este artículo.

Si bien es cierto el pasaporte italiano está rankeado entre los más «poderosos», ya que tiene la particularidad de evitar a su portador una serie de trámites burocráticos en más de 100 países del mundo. Pero al viajar a los Estados Unidos hay algunos puntos que debes tener en cuenta para evitar caer en problemas.

¿Qué puntos debo tener en cuenta?

Para empezar, debes tener en cuenta que el pasaporte italiano NO da derechos y facilidades en Estados Unidos para lo siguiente:

  • No nos da derecho a vivir en los Estados Unidos.
  • No nos da derecho a trabajar en los Estados Unidos.
  • No nos da facilidades para obtener la Green Card

Esto quiere decir que lo que el pasaporte italiano nos permite es entrar sin visado como turista a los Estados Unidos. Ahora, aquí vale precisar que a diferencia de otros países, los Estados Unidos piden a los poseedores de pasaportes italianos el llenado de un formulario, a manera de un permiso de entrada al territorio estadounidense.

¿Qué es el formulario ESTA?

Es el formulario del cual te hablaba antes y cuyo nombre corresponde al acrónimo Electronic System for Travel Authorization. ESTA es un programa creado por el gobierno de los Estados Unidos para facilitar la entrada a su territorio de ciudadanos de 38 países del mundo, entre ellos, Italia.

ESTA entró en vigor a partir de 2009, antes de ese año los ciudadanos italianos podían entrar en los Estados Unidos sin documentos. En la actualidad, por razones de seguridad, se requiere realizar este trámite, que no es otra cosa que llenar un formulario y esperar hasta tres días para obtener el permiso de entrada.

Así que si tienes pasaporte italiano puedes viajar a los Estados Unidos sin tener que solicitar Visa, solamente debes completar el ESTA y cumplir con algunos requisitos previos:

  • Ser ciudadano italiano (y tener el pasaporte de Italia)
  • Permanecer por un máximo de 90 días en los Estados Unidos por negocios o placer
  • No tener ningún tipo de Visa activa durante el periodo de viaje
  • Tener tarjeta de crédito internacional (Visa, MasterCard, American Express o Discover) para poder pagar la tasa de $ 14.00 por el ESTA.

El proceso es simple y rápido. Sólo tienes que rellenar el formulario y esperar hasta 72 horas para tener su permiso aceptada.

¿Cómo se llena el formulario ESTA?

Al acceder a la página web del ESTA (ingresa aquí), lo primero que debes hacer es leer la información proporcionada en los campos «Exclusiones» y «Ley de Promoción de Viajes de 2009». Luego de haber leído el contenido haz clic en «Sí, declaro haber leído y comprendido esta información», y dale continuar a la siguiente página.

¡IMPORTANTE! Recuerda que el formulario lo debes llenar como ciudadano italiano nacido en el exterior. Por lo tanto, en campos como «País de ciudadanía» y «País emisor del pasaporte», debes poner Italia y no otro país. En el campo «¿Es ciudadano de cualquier otro país?», puedes poner el país donde naciste, sin ningún problema.

Completado el formulario, imprímelo y llévalo contigo en el viaje. Probablemente no necesites llevarlo impreso, pero siempre es bueno tener una garantía.

¿Cuál es la duración del ESTA?

ESTA es válida por dos años, lo que significa que quien tenga dicho documento aprobado podrá utilizarlo en varios viajes a los Estados Unidos dentro de dicho plazo, o hasta la fecha de caducidad del pasaporte. Después de estos períodos, debes solicitar un nuevo ESTA.

Vale recordar que el pasaporte debe ser válido durante el período de tu viaje. No es necesario que sea válido para los seis meses posteriores a la fecha de regreso, como antes se requería.

Obtener el ESTA no es necesariamente un camino fácil para aquellos que en el pasado han tratado de entrar ilegalmente a los Estados Unidos. Si ese es el caso o si a la persona se le ha negado Visas o ha sido expulsada de los Estados Unidos, la solicitud ESTA probablemente será negativa.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Direttore fondatore del giornale online Il Messaggero Italo-Peruviano. Scienze della Comunicazione, Università di Lima. director fundador del diario online Il Messaggero Italo-Peruviano. Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lima.

RECOMENDADO

DANOS TU OPINIÓN

2 COMENTARIOS

  1. Con mi pasaporte italiano YB3543865 a nombre de Gustavo Llull hice el trámite de ESTA y tengo viaje familiar para ir a USA el 29 de sep 2022; desgraciadamente ayer martes 13 de sep perdí mi pasaporte en el aeropuerto de Palma de Mallorca, es posible entrar de alguna manera a USA con algún apoyo por parte del consulado italiano?

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

La conmemoración del 4 de Noviembre, no solo reafirmó los sólidos lazos de cooperación entre Italia y Perú, sino que además contó con la participación de autoridades del gobierno peruano, agregados militares y miembros de la comunidad italiana.

4 de Noviembre: Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas

El 4 de noviembre, Italia celebra el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas, una fecha que simboliza tanto el fin de la Primera Guerra Mundial para el país como el tributo a quienes defendieron su integridad territorial.

Jimena Grandinetti: de Argentina a Italia para redescubrir sus raíces italianas

La periodista Jimena Grandinetti recibirá el legado de su familia en una ceremonia especial en Calabria, como parte del programa Italea, que busca conectar a los descendientes italianos con sus raíces.