18.8 C
Lima
jueves, 17 abril 2025

¿Cómo se ordena una comida típica italiana?

¿Cómo es el almuerzo típico italiano? La cocina italiana está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada y practicada en todo el mundo. Se trata pues de una cocina con un fuerte carácter tradicional, muy sectorizada por regiones y heredera de largas tradiciones, y que además ha sabido perpetuar en el tiempo.

El menú típico italiano consta como mínimo de cuatro platos: antipasto, primo piatto, secondo piatto y dolce, es decir, entremeses, primer y segundo plato y postre. El primo suele ser un plato o bien a base de pasta o bien de arroz. El secondo generalmente está compuesto de carne o pescado y suele servirse con algún acompañamiento. El último lugar lo ocupa el postre, que puede constar únicamente de fruta o de alguna especialidad regional.

L’antipasto (Piqueo)

Piqueos entre fríos y calientes que pueden ser quesos, aceitunas, champiñones, alcachofas, salami, prosciutto, carpaccio, mozzarella con tomate, mariscos (crudos o cocidos), arancini (bolitas de arroz a la siciliana), vitello tonnato (tajadas de carne de ternera).

Il primo (Primer plato)

Se puede considerar como el primer plato, generalmente consiste en un plato caliente de pasta (tortellini al ragù, lasagna, cannelloni, spaghetti al pomodoro, a la carbonara, all’amatriciana o alle vongole), risotto, gnocchi, polenta o sopa.

Il secondo (Plato de fondo)

El segundo plato es el plato de fondo que consiste en ossobuco, bistec a la fiorentina, scaloppine ai funghi porcini (carne en trozos con hongos), frituras de pescado, polenta con baccalà (bacalao), filetto al pepe verde (filete a la pimienta) o a la woronoff, coda alla vaccinara, anatra all’arancia (pato a la naranja), saltimbocca alla romana.

Il contorno (Guarnición)

En la cocina tradicional italiana el contorno acompaña a los segundos y puede ser un pure de papas, papas al horno con rosmarino, papas fritas o también verduras o ensaladas. Aquí debemos tener en cuenta que en un menú tradicional italiano, a diferencia de lo que podemos ver en las mesas peruanas, las ensaladas se sirven generalmente después del plato principal.

Il dolce (Postre)

El postre puede ser tiramisú, helado, panna cotta, turrón, panforte, pasteles como por ejemplo la cassata, torta caprese, torta di limone (torta de limón de Emilia-Romaña), torta di nocciole (con avellanas), torta di ricotta (originaria de Roma), torta di riso (torta de arroz toscana), o simplemente frutas de la estación.

Café, digestivos y más información

Si se desea, al final, como digestivos, algunas bebidas como el limoncello, el licor de mirto o la grappa resultan altamente efectivas. Pero, para ser precisos, normalmente un buen café espresso es infaltable para redondear una buena comida italiana. Buon appetito!

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Gino Amoretti
Gino Amoretti
Direttore fondatore del giornale online Il Messaggero Italo-Peruviano. Scienze della Comunicazione, Università di Lima. director fundador del diario online Il Messaggero Italo-Peruviano. Ciencias de la Comunicación, Universidad de Lima.

RECOMENDADO

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica...

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

La conmemoración del 4 de Noviembre, no solo reafirmó los sólidos lazos de cooperación entre Italia y Perú, sino que además contó con la participación de autoridades del gobierno peruano, agregados militares y miembros de la comunidad italiana.