18.3 C
Lima
jueves, 17 abril 2025

Conoce el decreto que limita la ciudadanía a los descendientes italianos

La reforma busca limitar la transmisión automática de la ciudadanía a descendientes de italianos nacidos en el extranjero, exigiendo vínculos efectivos con Italia para evitar, según las autoridades italianas, abusos y garantizar la seguridad nacional.

El Gobierno italiano ha aprobado un decreto que modifica sustancialmente las normas de adquisición de la ciudadanía por derecho de sangre (ius sanguinis), poniendo fin a la trasmisión de la ciudadanía a bisnietos y tataranietos de descendientes italianos en el exterior.

La reforma, impulsada por el Ejecutivo de Giorgia Meloni, introduce por primera vez el requisito de demostrar una conexión efectiva con Italia para poder acceder a la ciudadanía por descendencia. El cambio busca frenar lo que las autoridades describen como una «carrera descontrolada» por el pasaporte italiano, que ha saturado los consulados y generado distorsiones en el sistema.

Nuevos requisitos

No habrá transmisión automática de la ciudadanía a descendientes nacidos en el extranjero si:

  • Tienen otra nacionalidad.
  • Sus padres y abuelos también nacieron fuera de Italia.

Excepciones: Se permitirá si:

  • Un progenitor o abuelo nació en Italia.
  • Un progenitor residió legalmente en Italia al menos 2 años antes del nacimiento del desacendiente.
  • Si la solicitud de reconocimiento de ciudadanía italiana ya fue presentada antes del 27 de marzo de 2025.

Impacto en las comunidades en el exterior

Los datos oficiales muestran el alcance del cambio: de los más de 6 millones de italianos registrados en el exterior, cerca del 70% nacieron fuera del territorio nacional. En países como Argentina y Brasil, esta proporción supera el 90%.

El Ministerio de Asuntos Exteriores reportó que solo en 2023 se presentaron 92,539 solicitudes de reconocimiento de ciudadanía, con más de 135,000 trámites pendientes. La nueva normativa busca aliviar esta carga administrativa que ha colapsado los consulados, especialmente en América del Sur.

Fundamento jurídico

La reforma se basa en el principio internacional del «vínculo efectivo» (genuine link), reconocido en jurisprudencia como el caso Nottebohm de la Corte Internacional de Justicia. El Gobierno argumenta que la ciudadanía debe reflejar una conexión real con el país, no solo un ancestro lejano.

Transición y próximos pasos

El decreto entra en vigor inmediatamente, pero deberá ser ratificado por el Parlamento en los próximos 60 días. Las solicitudes presentadas antes del 27 de marzo seguirán el procedimiento anterior, lo que ha generado una última ola de trámites por parte de descendientes que buscan aprovechar las antiguas normas.

Esta reforma alinea a Italia con otros países europeos como Alemania y España, que ya limitan la transmisión generacional de la ciudadanía. El cambio marca el fin de una era en la política migratoria italiana, priorizando ahora los vínculos efectivos sobre los meros lazos sanguíneos: conoce más sobre esta modificación (italiano).

¡SUSCRÍBETE AHORA!

Recibe nuestra NEWSLETTER en tu email todas las semanas.

Il Messaggero IP
Il Messaggero IPhttps://ilmessaggeroip.com
Il Messaggero Italo-Peruviano è il giornale online della comunità italiana.

RECOMENDADO

DANOS TU OPINIÓN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compañía Garibaldi Nº 7 se corona campeón del Calcio di Pompieri 2024

El campeonato de Fútbol 7 organizado por la Confederación de Compañías Italianas de Bomberos reunió a cuatro equipos en una jornada llena de emoción, camaradería y tradición, con la Garibaldi Nº 7 como el gran protagonista del torneo.

Emotiva despedida de Paolo Tonini, Primer Secretario de la Embajada de Italia, tras cinco años de gestión

El diplomático se despidió tras completar una misión de cinco años marcada por desafíos significativos como la pandemia de COVID-19 y la crisis política peruana.

Expo Italia Vino 2024 consolida la presencia del vino italiano en el Perú

La Casa Prado albergó la tercera edición de Expo Italia Vino, el evento que reúne a los importadores de vinos italianos en Perú y que sigue creciendo año tras año.

Embajador de Italia destaca importancia del vino italiano en Perú y reconoce al pisco como totalmente peruano

En la inauguración de la Expo Vino Italia 2024, el embajador Massimiliano Mazzanti resaltó el papel fundamental que ocupa el vino en la cultura e identidad italiana, al tiempo que realizó un importante reconocimiento a la tradición del pisco peruano.

Marco Fragale: «El Perú es uno de nuestros destinos históricos de inmigración y comercio»

En diálogo con RPP Noticias, Marco Fragale, presidente de la Cámara de Comercio Italiana en el Perú, resaltó el impacto de la inmigración y el comercio italiano en el país, con una balanza comercial equilibrada y un mercado de inversión en expansión.

Celebración del Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas en el IIC de Lima

La conmemoración del 4 de Noviembre, no solo reafirmó los sólidos lazos de cooperación entre Italia y Perú, sino que además contó con la participación de autoridades del gobierno peruano, agregados militares y miembros de la comunidad italiana.

4 de Noviembre: Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas Italianas

El 4 de noviembre, Italia celebra el Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas, una fecha que simboliza tanto el fin de la Primera Guerra Mundial para el país como el tributo a quienes defendieron su integridad territorial.